
“Yo sí podría competir, Riquelme no”: Guillermo Anaya
Saltillo, Coah. – El ex candidato por la Alianza Ciudadana, el panista Guillermo Anaya Llamas, afirmó que documentan las observaciones que hizo la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, para probar que no rebasó el tope de campaña estimado en poco más de 19 millones de pesos, pero que de ser así esto no lo imposibilitaría a participar en una nueva elección, al anularse la del pasado 4 de junio, porque el monto es menor al 5 por ciento, mientras que el priísta Miguel Angel Riquelme Solís, no podrá participar.
Anaya Llamas dijo que sus abogados a analizan el resultado del dictamen y han comprobado que les duplicaron los costos de varios espectaculares y al modificarse esto, se determinaría que no hubo rebase en el tope de campaña.
“El INE dice que yo rebasé por 4.5 por ciento y estamos comprobando que sesenta espectaculares ya los habíamos informado con antelación, pero si no es asï; si ratifica el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el dictamen de Fiscalización, yo,pudiera competir porque estoy por abajo del 5 por ciento y Riquelme estaría imposibilitado de competir en una nueva elección”.
Anaya Llamas estuvo reunido con el resto de los excandidatos que integran el Frente por la Dignidad de Coahuila, a fin de establecer las medidas que seguirán en la lucha para lograr la nulidad de la elección y se convoque a nuevos comicios.
“Tenemos la razon jurídica y tenemos la razón política, por eso las movilizaciones sociales y las expresiones de la sociedad es que se nulifiquen las elecciones y por eso una encuesta nacional establece que el 60 por ciento apoya que se anulen las elecciones y si volviéramos a competir los mismos candidatos, el PRI estaría once puntos abajo de nosotros”.
Dijo que el PRI ahora busca descalificar a las instituciones electorales, argumentando que desconocían de reglamentos, cuando éstos se encuentran vigentes.
“(El PRI) Está totalmente perdido, no sabe de dónde agarrarse y ahora dice que desconocía los reglamentos porque tienen representantes y en la reglamentación aprobada estuvieron presentes todos los partidos políticos y son hechos consentidos porque no se impugnaron en su debido momento”