Una baja en sistema anticorrupción y protesta ciudadana divide al Congreso

Por Camelia Muñoz
Home / estatal / Una baja en sistema anticorrupción y protesta ciudadana divide al Congreso

Una baja en sistema anticorrupción y protesta ciudadana divide al Congreso

 Saltillo, Coah.-  Mientras que el gerente de la empresa Sanluis Rassini, Sergio Dávila Flores, anunció su renuncia al Comité de Selección del Consejo de Participación Ciudadana, la protesta que llevaron a cabo integrantes de la sociedad civil representados en la Alianza Anticorrupción, dividió al Congreso del Estado y el PRI insiste que no violentaron los derechos y la oposición que es importante la postura de las organizaciones.

Dávila Flores envió un comunicado al Congreso del Estado en el que precisa que por motivos personales deberá dejar de participar en el Comité de Selección, a lo que el presidente de la Junta de Gobierno y de la comisión encargada de atender los procesos legislativos en materia de combate a la corrupción, José María Fraustro Siller, señaló que la persona que lo habrá de sustituir será elegido entre la lista de los que participaron en el proceso convocado hace unas semanas entre las organizaciones civiles y educativas.

En cuanto a las protestas de las organizaciones civiles que aseguraron que el gobernador Rubén Moreira Valdez pervirtió el proceso para negarles su participación y con ello garantizar la autonomía del Sistema Estatal Anticorrupción, Fraustro Siller dijo que el Congreso no violó normativas y serán los jueces federales los que determinen eso, una vez que se analicen los recursos de amparo presentados por los ciudadanos.

“Escucho su expresión, quizá la entienda porque hemos actuado conforme a derecho y no hemos violado la ley en nada. Podrán tener sus argumentos y que lo manifiresten ante las instancias que correspondan”, dijo.

Por su parte Jesús de León Tello, diputado del PAN, dijo que la protesta de los integrantes de la Alianza Anticorrupción es algo posiitivo y digno de reconocer al señalar que el sistema estatal impulsado por el gobernador Rubén Moreira Valdez es “a modo, descafeinado, sin dientes, mal hecho y mal confeccionado” que debe ser anulado.

Por ello dijo que esperan que los jueces apoyen la exigencia de los ciudadanos para dar marcha atrás a los nombramientos del fiscal anticorrupción, del comité de selección  del tribunal de Justicia Administrativa.

“Son nombramientos totalmente desacertados de parte del PRI y creo que la participación ciudadana es fundamental y qué bueno que ayer se manifestaron”, dijo.

De la misma manera el diputado de Unidad Democrática de Coahuila, Sergio Garza Castillo, expresó que la inconformidad ciudadana la comparten.

“No hay transparencia, no hay autonomía y lo venimos señalando y ellos coinciden con esta forma de pensar para que sean personas autónomas que estén al frente del combate a la corrupción y en el tema de selección, también que sean personas ajenas a partidos politicos”, expresó.

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search