
Un moreirista combatirá corrupción
Saltillo, Coah.- “Más vale malo conocido” alcanzó a decir Jesús Homero Flores Mier, luego de rendir protesta como primer Fiscal Anticorrupción y caminaba hacia el lobby del Congreso para dar una entrevista y recibir la felicitación de parte de los legisladorwa del PRI y sus aliados. Lo acompañaba el presidente de la Junta de Gobierno, José María Fraustro Siller, quien a los medios de información dijo: “aquí está lo prometido”.
Así se acaba el proceso de selección de quién encabezará el Sistema Estatal Anticorrupción y a quien se le relaciona con Humberto Moreira Valdés y cuyo trabajo dentro del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información fue fuertemente cuestionado por las resoluciones que se dieron en el tema de la deuda pública.
“Ya se tomó la decisión”, dijo parco Fraustro Siller tras dos horas de reunión de la comisión especial para los temas de anticorrupción y quien evadía los cuestionamientos sobre la preparación del hoy fiscal y su relación con la familia gobernante en los últimosdos sexenios.
Por su parte el panista Jesús de León Tello, coordinador de los diputados del PAN, advertía las irregularidades en el proceso al no publicar en el Periódico Oficial del Estadoel acuerdo de la convocatoria para la elección del Fiscal.
“Es un fiscal a modo para cubrir las espaldas los siguientes años y garantiza la impunidad”, dijo el panista al referirse a que la carrera en el servicio público del hoy fiscal, y quien renunció al Consejo del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, la inició al lado de Humberto y Rubén Moreira.
En tanto Flores Mier dijo que se hará un mapeo de riesgos de la corrupción y para ello habrá de convocar a la sociedad civil.
Junto con ello, el Congreso designó a los ciudadanos que serán el Comité de Selección del Consejo de Particación Ciudadana y quienes también están relacionados con los últimos dos gobiernos estatales.
Estas designaciones provocaron que diputados del PAN, Unidad Democrática y Primero Coahuila se opusieran, pero al final se impuso la mayoría tricolor y legisladores de sus partidos aliados.
En cuanto a los perfiles del Comité de Selección, el Congreso nombró a los nueve ciudadanos propuestos por instituciones académicas y organismos civiles, pero los cuales también se encuentran cercanos al gobierno estatal, y dejaron fuera a quienes han cuestionado fuertemente a la administración de Rubén Moreira.
“Tenemos el caso de Luis Arizpe, a quien dejaron fuera pese a ser propuestoor cuatro organismos civiles”, cuestionó la panista Lariza Montiel Luis.
Los seleccionados fueron: el exconsejero electoral Carlos Alberto Arredondo Sibaja, el empresario Roberto Cabello Elizondo; la extitular del Instituto de Educación para los Adultos, María del Carmen Ruíz Esparza Contreras; el director del Instituto Tecnológico de Saltillo, Jesús Contreras García; y el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores Dávila, quien estuvo apoyando las actividades de candidatos del PRI.
Por las organizaciones de la sociedad civil fueron seleccionados la empresaria Ana Cecilia Mata Rodríguez, los empresarios Sergio Fernando Alanís Ortega y Sergio Dávila Flores, de Peñoles y Sanluis Rassini, respectivamente; además del exsecretario técnico en el gobierno de Humberto Moreira. Luis Fernando García Abusaíd.