Sin transparencia seguirá creación partido de Moreira

Camelia Muñoz
Home / estatal / Sin transparencia seguirá creación partido de Moreira

Sin transparencia seguirá creación partido de Moreira

Saltillo, Coah.-  El hijo de Humberto Moreira, así como los exlíderes de partidos que perdieron su registro estatal y que no pagarán las multas impuestas por severas irregularidades detectadas, podrán seguir con el proceso de la creación de nuevos partidos políticos en el estado de Coahuila a través de asociaciones que no han cumplido con la fiscalización y mintieron en varios de los trámites.

Este sábado en sesión del Instituto Electoral de Coahuila se aprobó que la asociación que encebaeza el hijo del exgobernador y exlíder nacional del PRI, Rubén Humberto Moreira Guerrero, “Juntos Podemos Construir un Futuro Mejor”, pueda seguir con los trámites que lleven a la creación de un nuevo organismo político, tal y como lo ordenó el Tribunal Electoral de Coahuila.

Sin embargo, esto no lo exime de que sea objeto de un procedimiento sancionador en materia de fiscalización  por las irregularidades detectadas desde el primero informe y en caso de que se actualicen conductas graves. El organismo  reportó en ceros los movimientos, pese a que se conocía de varias actividades que generaron gastos  y por lo cual se canceló su registro por parte del IEC.

La medida generó cuestionamientos de parte de los representantes de partidos políticos, y de la misma presidenta del Instituto Electoral, Gabriela de León Faría, quien señaló que el Tribunal Electoral no se fue al fondo del tema y por ello resolvió contra el acuerdo tomado por los consejeros electorales.

Uno de los más fuertes cuestionamientos fue el de Ricardo Torres Mendoza, del Partido del Trabajo, quien recordó las irregularidades cometidas por la organización civil.

“No aclararon la preexistencia de ese dinero, no dijeron de dónde había salid, no dijeron quién los estaba soportando y quién los estaba financiando. ¿Esas cuestiones siguen en el aire?, ¿no habrá un procedimiento sancionador? Nos sigue dando mala espina, evidentemente las disparatadas  del Tribunal electoral nos tiene a unos con los ojos viscos y a otros con el ojo cuadrado, pero ¿qué pasa entonces?, ¿de dónde viene ese dinero?, ¿no lo van aclarar?”.

En la sesión se rechazó el trámite para el organismo denominado “Por la Defensa de los Coahuilenses A.C.” al considerar que la documentación presentada no era referente de una cuenta bancaria.

Pese a que otras organizaciones estaban en la misma situación, los consejeros avalaron que siguieran los trámites “miliano Zapata, La tierra y su producto”, “por la Defensa de los Coahuilenses” y Coahuila Incluyenhte”, y las cuales representan exdirigentes de partidos que perdieron su registro el año pasado, como es el caso del Partido Popular Campesino, de José Luis López Cepeda; Revolución Coahuilense, de Abundio Ramírez, y Socialdemocrata Independiente, de Samuel Acevedo, respectivamente.

La representante de Movimiento Ciudadano, Rosario Anguiano Fuentes también cuestionó el acuerdos: “Si quieren regalar el dinero creo que hya otras causas más nobles… Es una sangría al estado porque estos sujetos son reiterativos… lo mismo, se repriten los mismos colores, las mismas gentes. No se vale que jueguen con los sentimientos de las personas, es una constante de estos sujetos mercenarios de la política”, dijo.

Los consejeros votaron de forma dividida en dos de los casos: para lo que se refiere al proyecto de “Coahuila Incluyente”  los consejeros Gustavo Espinoza y Gabriela De León Farías votaron en contra, mientras que en “Por la Defensa de los Coahuilenses” las consejeras Karla Verónica Félix Neira y Larissa Ruth Pineda Díaz, fueron quienes no estuvieron de acuerdo con el dictamen, pese a que las características de ambos casos eran similares.

 

 

 

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search