Ser o no ser ¿Lo tendrán claro?

Columna: ¿Y eso es bueno o es malo? Por Gloria Ruiz.
Home / local / Ser o no ser ¿Lo tendrán claro?

Ser o no ser ¿Lo tendrán claro?

Que mal están los partidos políticos en México, desde que empezaron a postular como sus candidatos y candidatas a futbolistas, artistas y ahora periodistas, dejan muy claro que o no tienen justificación para conservar un registro y pago de prerrogativas o los políticos están en etapa de extinción o de plano ya nadie confía en ellos (Creo que ambas cosas) ¿Qué hacen estos organismos políticos además de pelear como gatos panza arriba por obtener más poder cada vez? No forman líderes; las filas son largas pero los afortunados, los elegidos son muy pocos y siempre los mismos; así que los que vienen avanzando, los jóvenes, terminan muchos por corromperse y es cuando finalmente les dan una oportunidad, porque ya están listos para perpetuar el poder de los dinosaurios o se desaniman. Sin embargo han llegado a un punto sin retorno, la gente ya no cree en partidos, ni en los mismos  personajes de cada  proceso electoral, que cuando no van por regidurías, van por direcciones o secretarías, diputaciones, senadurías, alcaldías, gubernaturas y presidencia de la república; entonces como el pueblo mexicano si cree en la Rosa de Guadalupe y las historias de la cenicienta, voltearon a ver a artistas y deportistas; pero pronto se les acabó el corrido con la decepcionante historia de la pareja presidencial y Lady Carmelita; luego pensaron en empresarios, pero éstos quisieron manejar la administración pública como su empresa privada y les falló. ¿Que les quedaba? Los periodistas, desde los simplemente populares hasta los serios, porque el gremio tampoco está en un lecho de rosas y los hay buenos como también malos y fantoches que no escriben ni en la barda de la esquina de su casa; vendidos con el sistema opresor del pueblo, que sin un ápice de ética son jueces y parte, es decir se meten a la política pero siguen ejerciendo lo que mal entienden como periodismo, porque no pueden dejar lo que en una trinchera critican y señalan pero que los lleva a ser lo que en otra trinchera vergonzosa y lamentablemente defienden y callan. Ninguno de estos personajes conocían o conocen siquiera los estatutos de los partidos que los postulan. Es algo muy parecido a lo que pasó con el Ejército, lo veíamos con tanto respeto, ver a un soldado nos inspiraba confianza y seguridad pero llegó un presidente que decidió sacarlos a las calles a combatir al crimen organizado admitiendo que todas las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno estaban rebasadas y corrompidas pero que hoy nos siguen costando miles de millones de pesos a los mexicanos ¿Y qué pasó? Nos acostumbramos a su cotidiana presencia y ellos a duras penas no acaban de acostumbrarse a realizar una tarea para la que no fueron preparados ni entrenados, muchos militares terminaron por corromperse y hoy, hoy lastimosamente ya nos inspiran miedo también, la Ley de Seguridad Interior les otorga facultades para actuar contra los ciudadanos en el momento en que lo consideren necesario, aunque lo nieguen. Millones de mexicanos aún ignoran la consecuencias que traerá la aprobación de esta nueva Ley de Seguridad Interior, sobre todo en este proceso electoral;   aunque no debemos generalizar, no todos los militares están de acuerdo, no todos quieren hacerlo pero están entrenados para obedecer. Al pueblo le pasará lo mismo con los periodistas transformados en políticos;  Por eso, es triste y preocupante que mientras principalmente el poder político mata y desaparece periodistas y protege a otros que se venden y presentan a los gobiernos y personajes poderosos del sistema como los salvadores del mundo y callan todo lo que se relacione con corrupción; mientras eso pasa; hoy vemos a periodistas y pseudoperiodistas (de estos últimos nada extraña) convertirse en políticos pretendiendo seguir teniendo el trato de lo que ya no son y no como lo que han decidido ser y lo más penoso es cuando los vemos reclamar en redes sociales ¿Por qué tú sí y yo no? O cuando los vemos inflados presumiendo las invitaciones de partidos políticos, mostrando su pobreza de ideales y su complejo de inferioridad. Los periodistas estamos hechos para cuestionar no para ser cuestionados. Desde luego que es una decisión muy personal y también respetable siempre y cuando se retiren del periodismo tan pronto acepten una candidatura ¿O van a solicitar licencia? ¿A quién, al pueblo que los ha visto como su voz para llegar a los gobiernos? ¿En verdad piensan ustedes que al incursionar en política y formar parte de un sistema político y gubernamental, seguirán denunciando injusticias y exhibiendo la corrupción? Si es que alguna vez lo hicieron. Ojala estén conscientes de que ahora están del otro lado, del lado en el que serán y deben ser cuestionados. Sigo pensando que México hoy más que nunca necesita periodistas haciendo periodismo, sin licencias, sin tregua, con miedo pero con mucha determinación y vocación; por eso quienes cruzan la línea, o estaban equivocados de oficio o nunca fueron periodistas y si lo fueron ojala no terminen enriqueciéndose ilícitamente, comprando, amordazando y amenazando al gremio como David Aguillón Rosales, por dar un ejemplo…Soy Gloria Ruiz…La Voz del pueblo…La válvula de escape para muchos…La politóloga del proletariado…Tobe continued.

Facebook:  CuartoPNoticiasGloriaR

sincensura_nte@live.com

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search