Se cobija Rubén Moreira en plurinominal; ASE le otorga 5 años para justificar desvíos

Por Camelia Muñoz
Home / estatal / Se cobija Rubén Moreira en plurinominal; ASE le otorga 5 años para justificar desvíos

Se cobija Rubén Moreira en plurinominal; ASE le otorga 5 años para justificar desvíos

Saltillo, Coah.- Con señalamientos de desvío de recursos por 410 millones de pesos, que corresponden 20120528_14_25_RubenMoreiraValdez_Ntxa pagos a empresas fantasma, Rubén Moreria Valdez llega cobijado al fuero de la diputación plurinominal federal, mientras que su esposa Carolina Viggiano no alcanza dicha posicion en el senado.

Al terminar el Programa de Resultados Preliminares de la elección del pasado domingo 1 de julio, se establece la configuración de la Cámara de Diputados, en la que el PRI y la alianza “Todos por México” tendrá 8 diputaciones de mayoría y 39 plurinominales, entre estas últimas la del exgobernador de Coahuila.

Moreira Valdez terminó la administración en noviembre del año pasado entre señalamientos de malos manejos financieros, ya que además del caso de las empresas fantasma, se conoció que dejó deudas por casi 36.5 millones de pesos, tan sólo en publicidad.

También vació el fondo de garantía de casi 600 millones de pesos que se tenía para el pago de la deuda estatal, dejando sin liquidez al gobierno entrante de Miguel Ángel Riquelme Solís, que a los poco días de iniciado su gobierno tuvo que pedir un préstamo de casi un millón de pesos.

Moreira Valdez también es señalado por familias de personas desaparecidas por no sancionar a funcionarios responsables de estos delitos y de retrasar las investigaciones, además de no haber encontrado a sus seres queridos como lo prometió.

ASE LE OTORGA CINCO AÑOS PARA JUSTIFICAR DESVÍOS

En torno a las empresas fantasma, el auditor superior del estado, Armando Plata Sandoval, señaló que no se han denunciado las irregularidades observadas desde diciembre del año pasado ya que se encuentran en tiempo de solventación.

Al cuestionarle el plazo que se otorgaría, señaló que pueden tener hasta cinco años.

“El auditado tiene derecho de solventar y justificar algunas de las cosas que hemos detectado. El tiempo es, vamos a llamarlo… no infinito, pero lo único que lo limita actualmente en el Código Penal es de un plazo … de término de los derechos de denunciar o del auditado, es de cinco años y  no se va a llevar ese tiempo, pero los plazos en materia legal son de esos cinco años”, expresó.

Sostuvo que la Secretaría de Finanzas y la de Función Pública y Rendición de Cuentas, las que han estado aportando pruebas sobre el caso, pero insistió que los proceso son largos y recordó que la Secretaría de Hacienda no quiso proporcionar información sobre las empresas fantasma.

“Hablamos que los procesos de investigación y sustentación en materia pública son largos y son complicados y todavía no aplicaba la nueva Ley General de Responsabilidades2017-04-17-PHOTO-00000020 (1)

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search