
Riquelme y sección 38 se “fusilan” iniciativa de maestros
Saltillo, Coah.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y el secretario general de la sección 38 del SNTE, Xicoténcatl de la Cruz, firmaron un convenio para enviar una iniciativa de ley que representa las mismas propuestas que han hecho los maestros jubilados y pensionados que participan desde hace meses en la Coalición de los Trabajadores de la Educación, a quienes acusan de motín por las protestas que han realizado desde hace meses para buscar la reforma a la Ley del Servicio Médico.
A puerta cerrada las autoridades estatales y sindicales signaron la propuesta en la que también atienden las indicaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes consideraron inconstitucional la ley que en el 2016 aprobó el Congreso del Estado y en la cual se establecía que se seguiría cobrando a los jubilados y pensionados el 3 por ciento de sus ingresos para tener acceso a la atención médica.
La eliminación de este cobro, así como la reestructura del Consejo de Administración que es el órgano de gobierno del Instituto de Servicio Médico para los Trabajadores de la Educación, son las exigencias que han hecho los integrantes de la Coalición de Trabajadores dueante mucho tiempo, en virtud de que la sección 38 ha concentrado muchas de las decisiones que han provocado severas irregularidades en el manejo de los recursos, y que ha motivado denuncias administrativas y penales por parte de la Auditoría Superior del Estado.
Luego de la reunión privada de donde se escuchaban las porras tanto para el mandatario como para el líder de la sección 38 del SNTE, el dirigente del gremio dio una rueda de prensa en la que aseguró que ésta era una respuesta para mejorar la situación de las instituciones del magisterio estatal, y dijo que el Servicio Médico tiene sus propias reglas y el carácter inconstitucional no aplica, además de rechazar que hubiera adeudos del gobierno estatal al fondo de pensiones, que la Coalicipon estima llega a los dos mil millones de pesos.