
Riquelme no reportó a INE gastos en cierres de campaña
Saltillo, Coah.- Según el informe de gastos de campaña del candidato del PRI y la Coalición por un Coahuila Seguro, Miguel Angel Riquelme Solís informó de 229 eventos durante la etapa de proselitismo, pero de ellos sólo realizó 111 y en los que reportó como programados y supuestamente no se llevaron a cabo, fueron los cierres de campaña en los distintos municipios en los que se habrían gastado varios millones de pesos.
El INE detectó gastos de más de 5 millones 981 mil pesos en la campaña de Riquelme Solís que no fueron reportados por varias actividades, entre ellas el pago a los representantes de su partido en las casillas el pasado 4 de junio y por ello www.4pnoticias.com procedió a desmenuzar algunos de los documentos que el candidato y el PRI entregaron a las instancias nacionales.
En informe de su agenda de actividades, que forma parte del paquete de documentos que se entregaron para la fiscalizacion, Riquelme Solís mintió ya que establece que dichos cierres no se realizaron.
Riquelme Solís realizó cierres de su actividad en busca del voto en varios municipios y aparecen programados el 26 de mayo en Ciudad Acuña, el 27 en Zaragoza y Allende y por la noche en Piedras Negras, el 28 en Múquiz, Sabinas y San Juan de Sabinas, al día siguiente por la tarde en Cuatrociénegas y en la noche en Monclova.
El 30 de mayo en el Coliseo Centenario de Torreón aparece como programado el cierre de campaña y al día siguiente en la Plaza de las Ciudades Hermanas de Saltillo. En ninguno de estos lugares y los anteriormente mencionados, Riquelme Solís informó que se hayan realizado, como sí lo hizo en casos de entrevistas con medios y algunas reuniones.
Otra información relevante y que ocultó el candidato, son algunos lugares que identifica como “domicilio conocido”, cuando se trata de restaurantes y salones de hotel o centros sociales que son reconocidos, se trata de empresas a las que se les pagó y dichos recursos debieron reportarse.
Un ejemplo de ello es la reunión que realizaron con las familias de personas desaparecidas el 20 de abril, el cual se realizó en un reconocido hotel al oriente de la ciudad y en el cual se habría pagado hospedaje y alimentos a por lo menos seis personas. Dicha reunión fue organizada por el aún, en ese entonces, presidente de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, Luis Efrén Ríos.
En lo que corresponde al listado de proveedores, el candidato del tricolor reportó sólo a 52 con quienes suscribió 69 contratos para distintos servicios que van desde transporte aéreo y autobús, así como impresión de playeras y otros utensilios ,además de espectaculares y pintas de bardas, entre otros.
Pero sólo nueve de los proveedores se encuentran activos en el Padrón Nacional, 20 fueron reactivado, 27 no están inscritos en el padrón, a uno se le canceló el registro por falta de refrendo y 12 fueron reinscritos para prestar el servicio en la campaña y por los cuales el candidato erogó 14 millones 020 mil 682 pesos, de los 17 millones 312 mil 458 pesos que reportó al INE donde le detectaron que no reportó otros 5 millones 981 mil 222 pesos y superó en un 31 por ciento el tope de campaña de 19.24 millones autorizado.