
Riquelme no interactuará con legisaldores en su informe
Saltillo, Coah.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís no escuchará a los legisladores y sólo se limitará a dar un mensaje durante la sesión solemne del Congreso del estado el próximo viernes, cuando presente su Primer Informe de Gobierno.
Después de haber recibido el documento de parte del secretario de Gobierno, José María Fraustro Siller, para que los legisladores tuvieran la información y plantearan sus pronunciamientos, el presidente de la Junta de Gobierno, el diputado del PRI, Jaime Bueno Zertuche afirmó que desconoce el formato, pero sólo daría un mensaje.
“No en esta ocasión (no habrá intercambio de opiniones con legisladores). Contempla únicamente un mensaje y habrá otro informe en la Universidad Autónoma de Coahuila, campus Arteaga, el formato en ese recinto lo desconocemos y aquí tendrá que ser más breve para poder acudir al otro informe”, expresó.
De esta manera Riquelme Solís regresa al formato que tenía Humberto Moreira Valdez, para sólo llegar y dar un mensaje, mientras que los legisladores presentaban antes sus pronunciamientos.
Durante el periodo de Rubén Moreira Valdez, el formato consistía en que el mandatario escuchaba los pronunciamientos de los legisladores, daba su mensaje y había tres rondas para que los diputados expresarán sus puntos de vista. La duración del informe llegaba hasta casi las seis horas.
En cuanto a la entrega del documento que este lunes hizo Fraustro Siller a los diputados locales, sólo asistieron siete diputados del PRI, además de Bueno Zertuche; el independiente Edgar Sánchez y la de Morena, Elsa Catalina Villalobos. No hubo asistencia de diputados del PAN.
Al respecto Bueno Zertuche señaló que el miércoles convocará a Junta de Gobierno para la sesión del jueves y la extraordinaria del viernes, en la que se espera que acudan la totalidad de los diputados y no ocurra lo de la semana anterior, en la que el presidente de la Mesa Directiva, el panista Juan Antonio García Villa, señaló que los acuerdos del órgano legislativo eran inválidos porque no acudieron los coordinadores del PAN, Morena y UDC, por ello no se llevó a cabo la sesión.