Rechazan PAN, UDC y Morena uso de fuerza contra maestros; PRI dice que no hubo abusos

Por Camelia Muñoz
Home / estatal / Rechazan PAN, UDC y Morena uso de fuerza contra maestros; PRI dice que no hubo abusos

Rechazan PAN, UDC y Morena uso de fuerza contra maestros; PRI dice que no hubo abusos

Saltillo, Coah.- Mientras que las bancadas del PAN, Unidad Democrática y Morena rechazaron el uso de la violencia contra los maestros tras el desalojo de la madrugada de este miércoles en el Congreso del Estado, el PRI señaló que no hay evidencia de que hubo abusos y el secretario de Seguridad Pública, José Luis Pliego Corona, no respondió a las preguntas sobre los hechos y huyó de los medios de comunicación, a quienes sus guardaespaldas empujaron en varias ocasiones, incluso cuando se encendió la camioneta y se le dio marcha con la puerta abierta.

El funcionario estatal se reunió por casi una hora con el Oficial Mayor del Poder Legislativo, Carlos Estrada, después de que en la madrugada decenas de elementos desalojaron a 15 maestros que estaban en el salón de sesiones, donde la mañana del martes se suspendió la sesión de forma indefinida por la protesta de quienes demandan el dictamen de la iniciativa de reforma a la ley del Servicio Médico.

Sin embargo, dijo que el motivo de la reunión fue por un punto de acuerdo sobre las antenas del penal de Saltillo que afectan la señal de telefonía al poniente de la ciudad, y cuando se le preguntó sobre el violento desalojo de la madrugada, del cual hay videos donde los elementos le quitan el teléfono celular al maestro Gustavo García, se limitó a decir que se pidiera la información en Comunicación Social y aceleró el paso para llegar a su camioneta, la cual fue prendida por el chofer y dio marcha pese a que la puerta del copiloto estaba abierta y los reporteros buscaban la declaración del funcionario, mientras que los guardaespaldas empujaban a los reporteros.

Horas después se envió un comunicado en el que el funcionario contradice sus palabras y se asegura que estuvo en el Congreso para “intercambiar puntos de vista respecto al dispositivo que ahí se mantiene”.

En tanto, el presidente de la Junta de Gobierno, Jaime Bueno Zertuche, rechazó que se hubiera usado la violencia en el desalojo que se hizo en la madrugada y que la intervención de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General  fue una decisión tomada junto con el presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio García Villa.

“No hay ninguna evidencia ni denuncia formal ante las autoridades de que se haya cometido algún exceso en contra de alguien”, establece el comunicado, pero no se aportan pruebas de lo dicho, pese a que el Congreso del Estado cuenta con videocámaras.

Por su parte el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción NAcional, MArcelo Torres Cofiño, dijo lamentar lo ocurrido y subrayó que el oficio emitido por su compañerp García Villa, establece: “El requerimiento se limitó a solicitar apoyo para proteger la integridad de todas las personas en el recinto, el desalojo fue una exceso, del que jamás se hiciera petición alguna y menos de la manera como se realizó, es realmente lamentable y condenable”.

En el caso de Unidad Democrática de Coahuila responsabilizaron de estos hechos al gobernador Miguel Ángel Riquelme y a varios legisladores locales que no identificaron.

“Rechazamos tajantemente las formas con las que le Ejecutivo y algunos integrantes del Congreso quieren resolver elproblema y no estamos de acuerdo en la decisión que tomó el presidente de la Junta de Gobierno para desalojar y utilizar la fuerza pública”, establece el comunicado emitido por parte de Emilio de Hoyos y su compañera Zulmma Guerrero Cázares.

Finalmente Morena, exigió el retiro de los elmentos de seguridad que mantienen resguardado el edificio legislativo y quienes impiden el paso a los ciudadanos y pidió a los legisladores a destrabar el dictamen que es lo que ha provocado las protestas de maestros jubilados, pensionados y activos del magisterio local y que pertenece a la sección 38 del SNTE, Univerisdad Autónoma de Coahuila y la Agraria Antonio Narro.

“AProvecho la ocasión para expresar mi desacuerdo con el uso de una excesiva cantidad de elementos policíacos para desalojar al pequeño grupo de inconformes y, de paso, sitiar la sede del Congreso del Estado, medida que además implica distraer a Fuerza Coahuila cuya misión es combatir permanentemente el crimen organizado”, escribió el diputado Benito Ramírez Rosas.

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search