
POR TERCERA VEZ, TRUMP ROMPE EL ‘PACTO DE SILENCIO’ SOBRE EL MURO CON MÉXICO
En el marco de la reunión del G20, el presidente de EU reiteró sus planes de construir una barda fronteriza que frene a los migrantes indocumentados y la actividad de los grupos del crimen organizado.
Cinco meses después de que los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de México, Enrique Peña Nieto, acordaron no hablar en público de los planes del ocupante de la Casa Blanca de construir un muro en la frontera común, el mandatario estadounidense volvió a romper dicho ‘pacto de silencio’, al insistir este viernes en su intención de levantar la barda.
Antes del encuentro privado que este viernes Trump sostuvo con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto —en el marco de la reunión del G20 en Alemania en la que ambos participan—, el republicano dijo a medios que la construcción del muro sigue adelante y que México debe pagar por la obra, según declaraciones recogidas por la agencia AFP.
Ésta es al menos la tercera vez en la que Trump contraviene el acuerdo al que él y Peña Nieto habían llegado en enero, cuando el gobierno mexicano informó que los dos pactaron no tocar el asunto públicamente, luego de que una serie de declaraciones de uno y otro lado generaran tensiones diplomáticas.
La primera ocasión se registró en abril, cuando Trump publicó tuits en los que defendió su intención de construir el muro, y la segunda fue en junio pasado, cuando incluso señaló que la barda podría tener un panel solar que genere energía eléctrica y, de esa manera, “se pague solo”.
El gobierno de Peña Nieto ha insistido en que México no pagará por el muro planteado por el presidente de Estados Unidos, que considera una ofensa y una medida que no solucionará el problema de la migración indocumentada y la actividad de grupos del crimen organizado.
Cuestionado sobre la reunión entre Peña Nieto y Trump, el secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Luis Videgaray, informó que los mandatarios no hablaron del muro, sino de otros asuntos como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
“Es un tema que no se tocó, en parte porque tenemos una diferencia notoria”, dijo el canciller a Radio Fórmula, y agregó que él no escuchó cuando Trump aludió a la barda fronteriza en declaraciones a medios.
De acuerdo con Videgaray, la reunión se dio “en términos muy respetuosos”, de cara a que la renegociación del TLCAN inicie formalmente el 16 de agosto. Trump también señaló que en las conversaciones sobre el acuerdo comercial ambas partes han avanzado “muy bien”.