
Piden a TEE pronunciarse por anulación de elección
Saltillo, Coah.- En busca de que el Tribunal Electoral del Estado se pronuncie por la nulidad del proceso electoral, volvieron a reunirse con los magistrados locales el excandidato a la gubernatura, Guillermo Anaya Llamas, junto con el senador del PAN, Luis Fernando Salazar, y el dirigente estatal del partido, Bernardo González Morales.
El senador explicó que han pedido a los magistrados dictaminar uno de los 14 agravios que denunciaron de la elección a gobernador a fin de que se anule el proceso.
“Uno de los agravios es el rebase, pero está en su responsabilidad decir a los coahuilenses, porqué estamos desde hace más de cuatro meses esperando una resolución sobre los otros: la apertura de los paquetes, el traslado irregular, el involucramiento de funcionarios públicos, el uso de recursos, de personal. Están en posibilidad de anular la elección con uno de los 13 agravios más”, dijo Anaya Llamas.
El excandidato dijo que en su caso se ha comprobado que no rebasó el tope de campaña y está seguro que ante el TRIFE se le quitarán esas sanciones y estará en posibilidades de participar.
En tanto Luis Fernando Salazar señaló que el PRI ha engañado a la gente al asegurar que no rebasó los topes de campaña cuando, sin contar el facebook, aún se tiene un rebase del 5.04 por ciento y se le sumará otro 10 por ciento con la queja 41 que no se ha resuelto, además de que expresaron a los magistrados que más del 50 por ciento de los funcionarios del INE son miembros del PRI o beneficiarios de programas sociales.
“Les recordamos que el INE reconoce que el 25 por ciento de las casillas se dejó en un lugar distinto al que se estableció; que en más del 23 por ciento de los paquetes fueron manipulados por personas ajenas y les recordamos la historia de los consejeros del INE”.
Señaló que el PRI ha malinformado sobre la resolución de la Sala Superior del TRIFE.
“El PRI comunica, de manera falsa y dolosa, la resolución de la Sala superior que le descuenta de gastos en facebook por más de un millón y ellos dan por descontado 883 mil pesos, pero no se los quitan sino que lo regresa al INE para que le den la garantía de audiencia. Por eso venimos a respaldar un tribunal que dé certeza y que no permita que se perpetue el fraude que operó Rubén Moreira desde el gobierno del estado con sus funcionarios y con el INE de Coahuila”.