
PIDEN A COAHUILA RECONOCER QUE SE PRACTICA TORTURA
El gobierno de Coahuila, debe reconocer el problema de tortura principalmente de mujeres que han sido incluso violadas por autoridades de distintos niveles de gobierno, señaló la investigadora de Amnistía Internacional especializada en el tema, Madelne Penmam.
La especialista en la materia presentó el informe “Sobrevivir a la muerte” en el que se incluyeron diez casos de tortura padecida por mujeres en el estado de Coahuila, de un total de cien historias que se recopilaron en el país. Tres de ellas son de Torreón y en una, en el caso de Mónica Esparza Castro, se emitió una recomendación por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos contra la policía preventiva de dicho municipio y contra la Procuraduría General de Justicia en el Estado.
“En el caso de las mujeres, que reconozcan la gravedad del uso de la violencia sexual como parte de la violencia ejercida durante detenciones. Las mujeres son especialmente expuestas a este tipo de tratos y la violencia de género que se usa en estos actos es rutinarias: manoseos, toques eléctricos a los genitales, violación de varias maneras y en pocas palabras es algo que ya no se puede permitir”.
Sostuvo que lo que han documentado sobre la tortura en la entidad es muy grave, y esto tiene que ver con las detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas.
Durante el 2015 en la Comisión Estatal de Derechos Humanos se recibieron mas de 400 quejas por detención arbitraria, que fue la queja más frecuente y le siguieron las relacionadas con la tortura y lesiones con 31 y 192, respectivamente.
También dijo que en un ejercicio de transparencia, el Centro de Derecho s Humanos Pro Juárez encontró que en diez años en Coahuila se resolvieron más d 150 quejas por tortura en la CEDHC y en el mismo tiempo la PGJE sólo abrió una averiguación previa por este delito.
“Se supone que la ley establece que cualquier caso de tortura se debe seguir por oficio y es preocupante que en diez años sólo haya una averiguación previa”, expresó.
La investigadora dijo que Amnistía Internacional ha exigido a las autoridades que otorguen protección a la familia de Mónica Esparza Castro, quien se encuentra recluida en un centro penitenciario de Morelos, luego de sufrir tortura y violación de parte de policías municipales de Torreón, al igual que su esposo y su hermano.
no mas violencia