
Saltillo, Coah.- Los diputados del PAN, UDC y Primero Coahuila exigieron la destitución de los consejeros electorales locales por la serie de irregularidades que se registraron en el proceso del pasado 4 de junio.
El punto de acuerdo que presento el diputado de Unidad Democrática de Coahuila, Sergio Garza Castillo, establece que loa Integrantes siempre favorecieron al PRI.
El punto fue considerado de obvia y rápida resolución pero al término del debate se rechazó el documento por mayoría del PRI y sus partidos aliados: Verde Ecologista, Socialdemócrata Independiente y Nueva Alianza.
“Desafortunadamente, hemos visto como el trabajo de la autoridad (Instituto Electoral de Coahuila) que debía convertirse en el árbitro imparcial de la contienda electoral, y a quien le tocaba legitimar el triunfo de los candidatos que resultaran ganadores, ha dejado mucho que desear en su actuación durante esta jornada electoral”, dijo Garza Castillo.
“Todos hemos sido testigos a través de los medios locales, como los Consejeros del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), han realizado su trabajo de manera parcial y favoreciendo en todo momento a un determinado partido político”, señaló.
Mencionó que entre lo que ha trascendido es que varios de los consejeros “que se suponen son apartidistas”, tomaban acuerdos para favorecer a ciertos partidos políticos, pero sobre todo encaminados a que el día de la elección, como sucedió, existiera confusión a la hora de llenar las actas electorales por parte de que quienes fungieran como funcionaros de casilla, además de confundir a la ciudadanía.
Destacó también la manipulación del PREP y el fracaso del conteo rápido, como lo quiso ver la presidenta del consejo general del
instituto Electoral de Coahuila, Gabriela de León Farías.
El panista Jesús de León agregó que se pidió al INE llevar a cabo el proceso, que el Ejército realizará el resguardo del material electoral porque Fuerza Coahuila está muy corrompida.
“El PRI, los Moreira y los Riquelme, con todo su aparato político no vencieron ni tampoco convencieron, y en confabulación total del Poder Ejecutivo con el Instituto Electoral de Coahuila y con la omisión del Instituto Nacional Electoral fraguaron el fraude electoral”.
Les recordó que el pasado 5 de junio más de 60 mil personas marcharon en la capital para “denunciar el fraude electoral, pedir respeto a su voto y demostrar que no quieren un cambio”.
Por parte del PRI participaron en el debate, Luis Gurza Jaidar y Melchor Sánchez, quienes minimizaron el reclamo de la sociedad que desconoce el triunfo de Miguel Angel Riquelme, aún y cuando la diferencia entre él y Guillermo Anaya es de menos del 3 por ciento.
“No tienen la razón y no lo vamos a aprobar, porque hacerlo, seria convertir a este órgano legislativo en una institución parcial, haciéndose cómplices de las mentiras que el punto de acuerdo establece, ¡Ya basta! De salir en ruedas de prensa atacando al PRI”, dijo Gurza.
En tanto, Melchor Sánchez decía sofocado que los panistas y udecistas eran unos mentirosos y que simplemente el PAN y su candidato perdieron. También tomó como referencia los argumentos que se han vertido por la integración del Frente por la Dignidad de Coahuila.