Pide Coparmex bajar gasto en publicidad de Riquelme

Por Camelia Muñoz
Home / estatal / Pide Coparmex bajar gasto en publicidad de Riquelme

Pide Coparmex bajar gasto en publicidad de Riquelme

Saltillo, Coah.- La Coparmex en la región sureste de Coahuila demandó al gobierno de Miguel Angel Riquelme Solís que en el proceso de reestructura de la deuda estatal que se encuentra en licitación, se privilegie la mejora en la tasa de interés pero que también se estabezca un esquema para disminuir el gasto en varios rubros de la administración estatal, como es el caso de Comunicación Social.

Tras darse a conocer esta semana que se inició el proceso para la reestructura de más de 36 mil millones de pesos, el presidente de organismo patronal, Ricardo Sandoval Garza, sostuvo que el gobierno local debe hacer esfuerzos para aportar al capital al disminuir costos innecesarios de la administración pública.

Dijo que para ellos es importante que se tomen en cuenta tres factores fundamentales: buscar mejores tasas de interés en virtud de que la garantía de pago se encuentra respaldada con las participaciones federales, se vigile muy bien el monto de las comisiones y el plan de austeridad en el gasto.

“Cuando uno quiere un crédito, por decir hipotecario, pues se revisa la eficiencia en el gasto y hay renglones donde se debe eficientar como el que vimos de Comunicación, promoción, ¿porqué no buscamos que no haya duplicidad y tener reducción de gastos?”.

Dijo que si se compromete todas las participaciones al pago de la deuda, no va haber inversión pública lo que implica que se pierda la dinámica de crecimiento del estado.

Afirmó que en la renegociación de la deuda debe obligar al gobierno del estado a pagar capital de la deuda de más de 36 mil millones de pesos y no sólo los intereses.

“Lo que se busca es tener mejores condiciones”, insistió .

El decreto del Presupuesto de Egresos para el 2018 establece que podrán gastarse 433 millones 797 mil pesos  y en los primeros cuatro meses de gobierno de Riquelme Solís se han gastado 162 millones 459 mil 694 pesos, de los cuales  más de 63 millones corresponden a pagos realizados con presupuesto de diciembre y luego de un crédito tramitado por más de 980 millones.

Cabe mencionar que las facturas pagadas por más de 90 millones de pesos, entre diciembre del año pasado y enero del presente año, correspondieron a publicidad que desde el mes de marzo del 2017 no pagó el gobierno de Rubén Moreira.

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search