Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

Home / nacional / Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

Con información de Univisión noticias

El presidente nombró al extitular de Hacienda, organizador de la pasada visita del magnate a México, como la nueva cabeza de la Cancilería. La movida del mandatario mexicano busca tender puentes con el nuevo gobierno de Trump en el marco de un escenario hostil en el plano económico y migratorio

Luis Videgaray Caso, el funcionario federal que en septiembre pasado dejó su puesto como Secretario de Hacienda envuelto en un escándalo por la visita de Donald Trump a México, fue restituido por el mandatario Enrique Peña Nieto en el gabinete presidencial como el nuevo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (cancillería) en sustitución de Claudia Ruiz Massieu Salinas.

Durante una conferencia de prensa en la residencia presidencial, Peña Nieto señaló que una de las principales tareas de Videgaray como titular de la cancillería mexicana, es establecer un “diálogo económico de primer nivel con el presidente de Estados Unidos” y promover los intereses de México “sin el menoscabo de la soberanía y dignidad de los mexicanos”.

El mandatario también anunció el nombramiento de María Cristina García Cepeda como la nueva titular de la Secretaría de Cultura, tras el fallecimiento de Rafael Tovar y de Teresa el pasado mes de diciembre, quien se desempeñaba como el secretario de dicha dependencia.

Videgaray es uno de los hombres con los que el presidente electo Donald Trump ha simpatizado e incluso en campaña dijo que con él, “México y los Estados Unidos hubieran hecho negocios maravillosos juntos”.

Una de las tareas a las que se enfrentará Videgaray Caso es la renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, el cual Donald Trump quiere cancelar.

Luis Videgaray ha sido uno de los hombres de confianza de Enrique Peña Nieto y una de las mentes que estuvo detrás de las 11 reformas estructurales que empujarían la economía mexicana, pero actualmente no han habido grandes resultados.

Una de estas reformas fue la del sector energético, el cual se abrió a la inversión extranjera y con la cual la empresa Pemex se volvería más competitiva, pero a la fecha en México existe escasez de combustible y una subida de precios a las gasolinas, lo que ha provocado el descontento de la problación y protestas todos los días desde el primero de enero.

La relación de Videgaray con Trump

El pasado 7 de septiembre de 2016, Videgaray renunció a su cargo, una semana después de la visita del entonces candidato presidencial republicano Donald Trump, y después que el semanario Proceso publicó que el secretario de Hacienda fue el responsable de dicho encuentro.

“Desde mucho antes del miércoles 31 de agosto, la visita del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, fue gestionada por el secretario mexicano de Hacienda, Luis Videgaray, y por sus dos piezas fundamentales en el entorno de Los Pinos: el jefe de la oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, y el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Paulo Carreño King”, informó entonces la revista Proceso.

Tras la renuncia de Videgaray, Donald Trump lamentó en Twitter la renuncia del exsecretario mexicano.

“México ha perdido a un brillante secretario de Hacienda y a un hombre maravilloso que, sé, era altamente respetado por el presidente Enrique Peña Nieto”, dijo el magnate en su cuenta de Twitter.

Los retos de México contra las amenazas de Trump

Durante su campaña presidencial, Donald Trump prometió construir un muro en la frontera con México y obligar al país a pagar por él, incluso condicionó el flujo de miles de millones de dólares de remesas que se envían anualmente a México si el país no acepta pagar por el muro.

Asimismo realizó otras propuestas como una política migratoria endurecida y reformar los tratados comerciales que tiene con México, pues lo calificó como uno de los peores acuerdos hechos por Estados Unidos. Aseguró que lo abandonaría si México no aceptaba la renegociación del mismo.

Ahora, tras el triunfo presidencial de Trump, el gobierno mexicano deberá tratar de mejorar su relación con el país vecino, a través del nexo directo que tienen entre sí: la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con Videgaray al frente, quien simpatiza con Trump.

De la relación que se forje entre México y Estados Unidos una vez que Trump asuma como presidente, dependerá la solidez del peso mexicano, las inversiones y la inflación. A esto se suma las grandes licitaciones petroleras y la venta de crudo, así como el costo de las gasolinas, que en este 2017 subió hasta en un 20%.

Pero uno de los aspectos negativos que deberán enfrentar ambos gobiernos tienen que ver con el sector automotriz tras el anuncio de Ford de cancelar la construcción de una fábrica cuya inversión ascendía a 1,200 millones de dólares.

El hecho de que Trump quiere eliminar el NAFTA complica el escenario de una profundización de relaciones económicas bilaterales y la designación de Videgaray en la Cancillería podría ayudar a cambiar esa posición del presidente electo que desde este 20 de enero gobernará EEUU.

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search