
Pasta de Conchos no acudirá a Foro de Pacificación de AMLO
Saltillo, Coah.- Por considerar que el gobierno de Miguel Angel Riquelme Solís no tiene un plan de atención a la región carbonífera, la organización de Familia Pasta de Conchos no participará en el Foro de Pacificación que organiza el próximo gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, señaló la activista Cristina Auerbach Benavides.
El foro se efectuará este miércoles en la ciudad de Saltillo, pero para la organización que representa a los padres y madres, así como a las viudas e hijos de mineros que murieron y quedaron atrapados en el interior de Pasta de Conchos es imposible sentarse ante las autoridades estatales y las próximas federales hasta que no haya una respuesta a su demanda en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en laque establecen que negaron el derecho a la vida, al impedir el rescate de los trabajadores en la empresa del Grupo México.
“Recibimos una llamada invitándonos a participar en ese evento, pero es decisión de la organización que aglutina a casi mil familiares directos que no habrá reuiones con ningún nivel de gobierno en ningún lado, hasta que se dé una respuesta a la misión dela CIDH. Evidentemente Peña Nieto no lo va hacer y Andrés Manuel no ha tomado posesión, mientras que no tomen una decisión respecto al tema de Pasta de Conchos no nos vamos a reunir en ningún espacio y con ninguna autoridad”, expresó.
La activista señaló que en la invitación que recibieron vía telefónica se les dijo que estaría presente Riquelme Solís, pero consideran que ante un fraude electoral donde el mandatario fue impuesto es incongruente que se considere como sede de un proceso de pacificación.
“No sé si vaya a estar o no, pero Riquelme tomó posesión hace casi un año y el tema en la región carbonífera sigue igual: sigues las minas clandestinas, sigue comprando carbón rojo; entonces no hay voluntad para resolver algo y así que no nos parece correcto que nos pidan y nos sentemos a platicar sobre la pacificación, con quienes violan los derechos humanos”, agregó.
Auerbach Benavides señaló que debido a esta postura de la organización y a la oposición a la senaduría de Napoleón Gómez Urrutia, líder miner, en la región carbonífera se ha generado de nueva cuenta una campaña de desprestigio hacia su persona y contra la organización.
“No es por lo que hizo después de Pasta de Conchos, sino antes. Es que no hizo nada para evitar esa tragedia y estallaron huelgas en otras minas, pero en Pasta de Conchos no y tenemos documentos que prueban que no hicieron nada y por eso la organización se niega a que Gómez Urrutia tome el caso de la mina, porque no nos representa y no tiene nada que ver con las familias, pero un grupo de viudas están haciendo una campaña muy fuerte contra mi y hasta periódicos a las que no les doy entrevistas escriben como si me entrevistaran”, sostuvo.
Por estos hechos, dijo que no se puede acudir a ninguna mesa de pacificación cuando se fomentan todo tipo de agresiones y con lo cual significa que el gobierno de Riquelme Solís no ha asumido las medidas cautelares dictadas.