El presidente nacional panista, Ricardo Anaya Cortés, manifestó su confianza en que el INE “no defraudará a los ciudadanos, quienes confían en él como garante de la democracia“, en torno al caso de los comicios en el estado de Coahuila.
En un comunicado del Partido Acción Nacional (PAN) manifestó que “esta es una gran oportunidad para demostrar la solidez de nuestras instituciones democráticas”.
En ese sentido, Anaya Cortés hizo un respetuoso llamado a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) a defender el futuro de los coahuilenses y de la democracia en el país.
De igual manera el dirigente partidista solicitó estudiar las pruebas sobre el supuesto desvió recursos públicos del gobierno estatal al Comité Estatal priista.
Este lunes 17 de julio a las 10:00 de la mañana se reanudará la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en la que se discutirán y, en su caso, se aprobarán los dictámenes de la fiscalización de los ingresos y gastos de las campañas electorales del 4 de junio pasado.
Hasta ahora el INE no ha tomado ninguna determinación respecto del posible rebase de topes de campañas. La discusión sigue abierta y será retomada este lunes para analizar públicamente y decidir sobre los contenidos de los dictámenes.
Este domingo, el INE reportó que “como parte de las actividades realizadas a lo largo del fin de semana por el Instituto Nacional Electoral (INE), y de cara a la reanudación de la sesión, el titular de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), Eduardo Gurza, circuló las propuestas de modificaciones puntuales hechas a los dictámenes aprobados por la Comisión de Fiscalización el pasado 6 de julio”.
“Dichas modificaciones tendrían impactos menores en los proyectos de dictamen que serán discutidos y puestos a votación en la sesión del Consejo General que se reanuda este lunes”, precisó.
“Tal y como se acordó previamente con los partidos políticos, el titular de la UTF se reunió con sus representantes para escuchar sus planteamientos y explicar puntualmente el procedimiento que realizaría la Unidad para impactar los engroses ya mencionados”, refirió.
Las once consejeras y consejeros Electorales se reunieron este domingo con el titular de la UTF para analizar dicha información.
Al término de la reunión, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, reiteró que el receso acordado el viernes pasado ha servido para dar certeza y transparencia a todo el proceso de fiscalización de los ingresos y gastos partidistas, y subrayó, la importancia de que el mismo se haya adoptado por consenso de todos los integrantes del Consejo General.
Durante la sesión iniciada el viernes 14 de julio, el Consejo General discutió y aprobó 78 quejas en materia de fiscalización que fueron interpuestas por diversos actores (partidos políticos y organizaciones civiles) por el uso de los recursos en las campañas en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz.
Posteriormente, el pleno del Consejo discutiría los proyectos de dictámenes que, derivados del trabajo de fiscalización, llevó a cabo la Unidad Técnica de Fiscalización en cada entidad, así como los proyectos de resolución respecto de las irregularidades encontradas en la revisión de los informes de campaña de cada candidato.
Al iniciar la discusión del primer punto relativo al Proceso Electoral Local Ordinario en Nayarit, la Unidad Técnica de Fiscalización entregó información adicional y engroses a los dictámenes; es decir, una propuesta de cambios puntuales a estos dictámenes realizados a partir de la aplicación de criterios determinados en la Comisión de Fiscalización el 6 de julio, tras la revisión y discusión de los dictámenes y resoluciones.
Al considerar la necesidad planteada por los miembros del Consejo General de contar con más tiempo para revisar y analizar dichos engroses, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, propuso un receso de la sesión para reanudarla el lunes, 17 de julio, a las 10:00 horas, lo cual contó con el respaldo de los representantes de partidos y los Consejeros.
Córdova Vianello señaló que “hemos abierto este espacio para poder analizar con seriedad, todos los miembros del Consejo, esta documentación, y poder reiniciar la discusión el propio lunes”.
Los partidos y candidatos independientes tienen el derecho a impugnar el resultado de la votación de este lunes 17 de julio ante los tribunales electorales, encargados también de calificar la elección.