Ofician misa en Cementerio Forense de CRIH
Por: Camelia Muñoz
El obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González, ofreció una misa en las instalaciones del Cementerio Forense, ubicado en el Centro Regional de Identificación Humana, en memoria de las personas desaparecidas, cuyos cuerpos y restos se encuentran en las criptas y fueron recuperados en exhumaciones de fosas comunes. Se pidió por el eterno descanso de sus almas de 25 personas que lograron ser integradas a sus familias tras permanecer como no identificadas.
La misa se organizó en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada y se desarrolló a puerta cerrada con la participación de funcionarios y representantes de cinco de los siete colectivos que existen en Coahuila, luego que Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos se inconformó por instalar en dicho cementerio un memorial con las imágenes de 25 personas que han sido identificadas, y más de 800 restos y cuerpos recuperados en fosas comunes sin tener rastro de quienes son.
“Hicimos la misa por el descanso eterno de los restos que han sido identificados, creo que llevan como más de 20 identificados y otros cuarenta en proceso, y hay como 800 que no terminan de identificar. Tuvimos esta eucaristía para pedir por el cese de esta injusticia que es la desaparición forzada, por la paz de los difuntos y de sus familiares”, señaló.
A la ceremonia asistieron funcionarios públicos y representantes de cinco de los colectivos, debido a que la medida de instaurar un memorial en el lugar llamado “árbol de la esperanza” con las imágenes de las 25 personas que se han identificado de entre miles de restos y cuerpos, no fue aceptado por integrantes de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila.
Guadalupe García, integrante de FUUNDEC, señaló que en lugar de montar un memorial en el Panteón Forense, el gobierno de Coahuila debió de presentar resultados de los casos y sanciones a los funcionarios responsables de la impunidad.
“Decidimos no asistir por respeto a nuestros seres queridos desaparecidos y respeto a las familias de las personas que han sido identificadas y reintegradas a sus familias”, señaló
—