
Nueva reestructura implicará mayor plazo hasta por 30 años
Saltillo, Coah.- En el porceso de reeestructura de la deuda, el gobierno de Coahuila favorecerá las propuestas que ofrezcan plazos de 20, 25 y hasta 30 años más para los 37 mil millones que fueron autorizados por la anteror legislatura y en los que se incluye los gastos financieros.
De acuerdo con la convocatoria publicada muchas horas después de que se emitiera un comunicado sobre la misma, las cifras y los objetivos se contraponen en ambos documentos, ya que en el boletín se establece que se privilegiarán las ofertas que ofrezcan las más bajas tasas y que” la SEFIN señala que si ninguna de las propuestas que se presenten ofrece mejorar sustancialmente el servicio de la deuda, no se procederá a su reestructuración”.
Sin embargo, la publicación del concurso establece que se “deberá de contratar la Oferta Calificada de mayor plazo”, según los Lineamientos del estado y que en caso de que haya dos o más instituciones financieras que presenten una propuesta similar con el mayor de los plazos, entonces el el segundo factor a elegir será los relacionado a la tasa de interés y no al revés.
En el comunicado se establece que el monto a reestructurar es de 36 mil 121 millones de pesos, pero el documento oficial que se encuentra en el sitio de Finanzas estima la cantidad hasta por 37 mil millones de pesos, mientras que la deuda neta del gobierno del estado ascendía a 36 mil 633 millones de pesos.
El fondo de garantía para el pago de la deuda será del 94.23 por ciento del Fondo General de Participaciones y se libera el 25 por ciento del IEPS de diesel y gasolina.
El boletín subraya que el proceso de reestructura terminará en noviembre, pero la convocatoria estima que a más tardar el fallo será el 14 de septiembre del presente año, dos días después de que se abran las propuestas de las instituciones participantes.