
NO QUEREMOS COMUNIDADES ENFERMAS Y CON HAMBRE . JGG
Los funcionarios públicos y los políticos deben ser aliados de las comunidades, comprometerse, darles capacidad de gestión y ayudarlos a organizarse.
El tema social no se resuelve si no hay comunidades organizadas, unidas y vivas, que se preocupen por su situación.
No podemos permitir que caciques y rateros vengan a aplastar el sueño y a dignidad de una comunidad entera.
Francisco I. Madero, Coahuila, – Javier Guerrero, aspirante a candidato independiente, para la gubernatura del estado, en diferentes reuniones con habitantes de la zona rural del municipio de Francisco I. Madero, los invitó a organizarse para identificar sus problemas y poder trabajar unidos en su solución.
En cada una de las reuniones que sostuvo en el área rural, insistió en la necesidad unirse para salir adelante y les recordó que el principal obstáculo para avanzar es el egoísmo que está en las propias comunidades, “Necesitan unirse y luchar en función a sus prioridades, una lucha de comunidad, sin agredir ni sembrar odios, pero si teniendo coraje para enfrentar las injusticias” les dijo.
“ Tenemos que hacer un autodiagnóstico, identificar cuales son nuestros problemas. Si tenemos claridad y nos lo proponemos lo podemos resolver . Ninguno queremos una comunidad enferma, una comunidad con hambre, una comunidad insegura, una comunidad sin servicios, sin embargo primero tenemos que que establecer nuestras prioridades, necesitamos conocernos entre nosotros, organizarnos y apoyarnos para resolver nuestros problemas” afirmó.
Javier Guerrero reconoció que hay mucha dejadez, mucho conformismo, no exigimos a las autoridades, ni reclamamos cuando éstas son malas “Lo que no podemos permitir es que caciques y rateros vengan a aplastar el sueño y la dignidad de una comunidad entera, no lo podemos permitir, pero eso solo depende de nosotros, los funcionarios públicos y los políticos deben venir a comprometerse para ser aliados, darles a ustedes capacidad de gestión y ayudarlos a organizarse” enfatizó.
Afirmó que en esta etapa la legislación no le permite establecer propuestas sin embargo se comprometió a regresar y acompañarlos en su organización a fin de que en cada ejido se realice un diagnóstico de su situación y problemática y en asamblea se identifiquen prioridades y planes de trabajo “Debemos hacer una reflexión sobre cómo estamos y que queremos, todos queremos vivir dignamente pero la única posibilidad es organizados” afirmó Javier Guerrero.
“ El día de hoy yo no les vengo a decir que les voy a resolver todo, les propongo, en su momento, hacer un programa de trabajo, que me digan que es lo mas importante, y definimos que me corresponde hacer a mi y que les corresponde hacer a ustedes, que empecemos a discutir el problema social que tiene que ver con jóvenes y niños que van a la escuela y no pueden terminar o que terminan y no tienen trabajo; el de las jóvenes adolescentes embarazadas, el problema de muertes materno por anemia o por la edad prematura; niños y jóvenes en problemas de adicción, o jóvenes que no pueden seguir estudiando o temas de salud porque no hay medicamentos o temas de desarrollo o el que para ustedes sea el prioritario”.
Javier Guerrero, continúa con sus visitas a todos las regiones del estado y este martes acudió a varios de los ejidos de la Región Laguna entre ellos Finisterre, Batopilas, Coruña, Lequeitio del municipio de Francisco I Madero. Al platicar con los habitantes de esta zona rural de la laguna afirmó estar muy orgulloso de su origen y de su familia, de haber trabajado en la parcela, cuidado cabras, hecho quesos y de haber batallado para conseguir lo que ahora tiene y agradeció las oportunidades que se le han presentado gracias a la educación, sin embargo recordó que el luchó todos los días por cambiar su situación y sus circunstancias “ la vida es una lucha permanente, desde que uno se levanta, empieza la propia lucha por alcanzar nuestros sueños y la comunidad tiene que generalizar esa lucha , aquí nada es gatis todo se trabaja y se conquista, pero cuando nos ayudamos entre si y nos juntamos la lucha es mas fácil “. concluyó