
No pagan a liquidadores, pero buscan nuevo registro como partidos
Saltillo, Coah.- Aunque dejaron deudas millonarias sin pagar al Instituto Nacional Electoral y que el Instituto Local debió liquidar a los despachos que realizaron su proceso de liquidación al perder el registro por no obtener el 3 por ciento de los votos, ahora el Partido Joven, de la Revolución Coahuilense y Campesino Popular buscan de nuevo una estafeta, pero con distinto nombre.
La presidenta del Instituto Electoral de Coahuila, Gabriela de León Farías, señaló que la dependencia debió de pagar más de 200 millones de pesos por los servicios de los despachos que llevaron a cabo la liquidación de dichos partidos políticos que en el 2017 no pudieron mantener su registro.
“Los pagos son a cargo de los partidos por medio de sus prerrogativas. no a cargo del Instituto, pero tres de los partidos no tenían el presupuesto suficientes par darle a los liquidadores sus honorarios y nosotros apoyamos con recursos del instituto”, expresó De León Farías.
Sin embargo, dichos partidos buscan mantenerse vigentes con un nuevo registro. En el caso del Partido Joven, su principal dirigente Edgar Puente Sánchez, apoya al hijo de Humberto Moreira Valdez, Rubén Humberto Moreira Guerrero, quien lleva a cabo el proceso de registro para el partido “Juntos”, y para lo cual realiza las asambleas municipales.
Según el INE, el Partido Joven quedó a deber más de 7 millones de pesos por diversas multas aplicadas por irregularidades en el proceso de fiscalización, entre las que se encontraba que el recurso de prerrogativas se canalizó a la Inmobiliaria PUSA, que es de su propiedad y a la que se le pagaba por arrendamientos diversos.
Dichas multas no fueron pagadas por el argumento de que no tenían recursos. Lo mismo pasó con el Social Demócrata que debe 12 millones de pesos y busca de nuevo el registro; mientras que la organización Emiliano Zapata la Tierra y su Producto es quien suplirá al Partido Campesino Popular que encabeza, José Luis López Cepeda.