
“Ni odio ni miedo acostumbro tener”, dice Raúl Vera
Saltillo, Coah.- Organismos civiles se unieron para exigir cese el hostigamiento judicial contra el obispo Raúl Vera López, quien es objeto de persecusión por parte del gobierno de Rubén Moreira Valdez, luego de la denuncia que se hizo en la Corte Penal Interacional de La Haya, por delitos de lesa humanidad cometidos en su gobierno y el de su hermano Humberto Moreira Valdés.
Desde hace varias semanas, defensores de derechos humanos e integrantes de organismos civiles recabaron firmas y crearon el movimiento “Yo con Vera” con el cual pretenden difundir el trabajo que ha hecho en materia de defensa de los derechos de mineros, migrantes, desaparecidos, obreros y en problemas como la defensa del agua y posesión de la tierra.
Jorge Verástegui González, fundador de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y defensor de derechos humanos, señaló que el gobierno de Moreira Valdez debe de dejar de hostigar a quienes lo cuestionan.
“El llamado es para que organismos nacionales e internacionales lo escuchen, porque este gobierno tiene oídos sordos y no se puede esperar nada del gobierno de Rubén Moreira que es un gobierno de impunidad y tanto así, que hoy se encuentra una comunicación en la Corte Penal Internacional y yo creo que no se puede esperar nada de él, más que finalice su periodo”.
En la reunión estuvieron presentes integrantes de Fuundec, Familia Pasta de Conchos, Asamblea Constituyente, Familias Unidas, y muchas más que narraron el apoyo recibido de parte del obispo y la Diócesis de Saltillo.
Vera López agradeció el apoyo y dijo que “hay dos pasiones que paralizan a la persona: el miedo y el odio o la ira y esos no los tengo porque si no, no podría hacer nada”.
El obispo dijo también que no acostumbra que se le suba el humo y flote “porque voy a a dejar de ver lo que me gusta ver o que me saque de la realidad”