Saltillo, Coah.- Tras meses de protestas, el magisterio estatal logró que se inicie una auditoría al Sistema del Servicio Médico y otra más al cuestionado Fondo de Pensiones. El gobierno estatal emitió un comunicado afirmando que fue una decisión tomada por el gobernador Rubén Moreira Valdez, cuando durante más de un año se negó hacerlas. Al cumplirse dos meses de plantón en Plaza de Armas, los maestros lograron que el mandatario aceptara una de sus exigencias, debido a que rechazan que el aumento en sus aportaciones sea la solución para mejorar el Fondo de Pensiones y que haya medicamento en las clínicas. La auditoría comprenderá la revisión financiera, de recursos humanos y patrimonial al sistema de salud del magisterio. Ernst Young y Deloitte, serían quienes lleven a cabo la auditoría con el fin de aclarar también si hay o no faltantes en las aportaciones del gobierno del estado como patrón, así como de la sección 38 del SNTE, las Universidades Autónoma Agraria Antonio Narro y la Autónoma de Coahuila. Antes de que el gobernador enviara su iniciativa de reforma a las leyes en materia de Seguridad Social del magisterio estatal, los maestros le demandaron hacer auditorías, pero dijo que no era necesario. Los maestros esperan ahora que también se promuevan nuevas reformas, en virtud de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos las ha considerado inconstitucionales.