El alcalde y la diputada.

Por Alejandra Vanegas/4pnoticias.com
Home / El alcalde y la diputada.
ALEJANDRA VANEGAS

Hay  dos maneras de hacer las cosas en esta ciudad por parte de las dos corrientes predominantes en el municipio:

Los del PRI creen que saben  todo, respaldados por todo el aparato que está vigente en cualquier temporada aunque no sea electoral, creen que pueden hacer un evento por ejemplo de cultura citando a simpatizantes cautivos aunque no les interesen este tipo de eventos, porque están convencidos de que la meta es tener público para que salga en las fotos de dichos eventos.

Los de UDC cuya corriente inició en esta ciudad con los partidos nacionales de izquierda, portan la bandera de la inclusión, esto quiere decir que preguntan, se informan, reciben opiniones y se dicen plurales, pueden citar por ejemplo al inicio de la administración a las corrientes artísticas para saber sus opiniones y una vez expuestos los datos ignorar las opiniones y a dichos grupos por el resto de su ejercicio.

Quiero aclarar que estoy hablando de un sector determinado que es el de la Cultura y que doy mi opinión con pleno conocimiento de causa.

Al inicio de la administración del alcalde Lic. Evaristo Lenin Pérez Rivera, tuvimos una reunión con él para presentarnos y dar algunas opiniones sobre cultura en nuestro municipio, nos presentó a la directora de Arte y Cultura  y al hacer preguntas y observaciones del edificio del Teatro, volteaba hacia la nueva  directora para preguntarle por ejemplo cuantas butacas tiene el teatro,  sin saber esta la respuesta  otra de las directoras independientes de esta disciplina le dio el número y entre todos le dimos diversos datos sobre el estado del inmueble cosas que la nueva directora desconocía por una razón muy simple: Nunca asiste a este tipo de eventos, a menos que desempeñe un puesto público.

Por otra parte se dio por finalizada la gestión como enlace de cultura entre la Prof. Blanca Lozano y el estado quedando en su lugar la Sra. Jazmín Ramón, designación de la que es directamente responsable la diputada Lic. Georgina Cano, asumo que es así porque solo la diputada conoce a quien funge como nuevo enlace.

La comunidad cultural en Acuña es muy pequeña pero sólida, todos los que estamos en este medio nos conocemos porque siempre somos los mismos que nos invitamos a nuestros respectivos eventos y acudimos  a los cursos y seminarios que estén a nuestro alcance. A la directora de Arte y Cultura de la ciudad y a la plantilla que compone esta dirección no los conocíamos, al nuevo enlace de Cultura tampoco.

En aquella primera reunión con el alcalde nos hizo saber sus intenciones de construir una concha acústica por el área de la Infoteca, mi compañero de grupo, originario de la ciudad de Saltillo, hizo el comentario de que en su ciudad la concha acústica estaba abandonada, había sido un gasto inútil, con ese antecedente y conociendo las temperaturas extremas de esta ciudad le hicimos ver que sería un despilfarro similar al de la administración pasada con la Gran Plaza, una plaza sin sombra, sin baño con un piso resbaloso, es del tipo de obra que no deben construirse.

¿Qué clase de eventos pueden realizarse en una construcción de ese tipo? ¿Sinfónicos? ¿Qué costo tienen? ¿Con qué frecuencia van a traerlos? ¿Qué artistas locales hay que puedan tener presentaciones constantes?  Le hicimos ver en cambio las corrientes encaminadas que hay en las disciplinas de teatro, pintura,  música y danza y la problemática por ejemplo  del Teatro Evaristo Pérez Arreola el cual en aquel entonces necesitaba mantenimiento en la instalación eléctrica. Si algún recurso se iba a dar que sea para obras que necesitamos para las artes que ya se están ejecutando, mejoras por ejemplo para el teatro y foro del cincuentenario.

Le hicimos saber también en aquella ocasión lo que pensábamos acerca de que el teatro se rentara para todo tipo de eventos que no tienen que ver con la actuación como las graduaciones y festivales, cosa que no tiene nada de malo a menos que como nos ha tocado, se les de prioridad sobre las representaciones realizadas por los diferentes grupos de teatro. Cuando hay una obra de teatro lo que es un beneficio para la cultura local, dicha obra debe tener prioridad sobre las instalaciones del inmueble, no debemos esperar a que se desocupe para poder hacer ensayos finales, instalación de sonido, escenografía, etc. Si un grupo agenda con anterioridad su presentación el teatro, este debería estar disponible para ese grupo en los días previos. El alcalde nos dio su palabra. En la primera oportunidad nos dimos cuenta que o el alcalde no tiene palabra o su equipo no sigue sus instrucciones. La prioridad siguen siendo los eventos rentados.

Todos los grupos independientes nos costeamos nuestros proyectos, nosotros por ejemplo tenemos benefactores y profesionales que siempre nos han apoyado en especie,  con su tiempo y oficio. Ahí le solicitamos también que a grupos de mi tipo se les condone la renta del inmueble. En eso el alcalde ha cumplido cabalmente.

Por el lado del estado, el pasado 29 de Agosto del 2016 fue la presentación en esta ciudad de la enciclopedia: “Acuña a través de sus municipios” la cual ya se encuentra disponible a un precio muy accesible dentro del acervo de la biblioteca móvil que muy pronto estará en funcionamiento y de la cual soy responsable. En este evento tuve la oportunidad de platicar con la Lic. Ana Sofia García Camil quien preside la Secretaría de Cultura en el Estado a quien le hice ver la desconfianza y hartazgo que me causaba la reciente designación del enlace de cultura ya que con la anterior teníamos un seguimiento en nuestros diferentes proyectos, cuando la Prof. Blanca sabía de alguna convocatoria, curso o apoyo disponible para las diferentes disciplinas nos lo hacia llegar a quienes ella supiera lo podían aprovechar porque conocía a los diferentes grupos de las diferentes disciplinas porque a diferencia de los demás funcionarios incluidos alcaldes y gobernador ella si va a este tipo de eventos.

La Lic. García Camil me pidió que le diéramos un voto de confianza a la nueva gestora,  que ellos en el estado tenían el compromiso de capacitarla y la nueva responsable tenia todas las ganas del mundo. Le reiteré que lo mio no era personal porque en verdad a la Sra. Jazmín Ramón yo no la conozco, lo único que se es eso, que si no la conozco es que no frecuenta este tipo de eventos, no se vale que te caiga del cielo un trabajo por amistades e influencias en el que al empezar te paguen por aprender el oficio, no es justo cuando todo, capacitación y eventos lo pagamos nosotros. No es justo Diputada y no es correcto, usted no tomó en cuenta a la comunidad cultural.

El alcalde sigue con su proyecto de la concha acústica, el teatro en la primera lluvia fuerte de la temporada tuvo daños en sus instalaciones, para nuestro ensayo nos encontramos con la alfombra mojada y algunas partes dañadas por la humedad sobre todo en el área de camerinos que es la parte mas baja.

Sabemos que lo primero que se corta en un presupuesto cuando hay que hacer ajustes es en el campo de cultura, es por eso que los que hacemos esto sin apoyo económico por parte de ninguna linea de Gobierno debemos ser apoyados para que la ciudad siga contando con este tipo de eventos. Es por eso que para ayudar en verdad a la economía de un municipio se deben eliminar sueldos no justificados y darle todas las facilidades a los grupos independientes para que en tiempo de crisis cumplan la función que debería ser responsabilidad del  Gobierno. En lugar de sueldos burocráticos,  son preferibles los apoyos con incentivos e  instalaciones  a los grupos, todos de cualquier disciplina, en los proyectos ya concretados para presentarse a la comunidad.

Si no hay presupuesto en ningún nivel para Cultura, ¿Por qué se siguen pagando sueldos de esta nómina en todos los niveles?  ¿Para que sean operadores políticos?

El Alcalde nos dio a conocer el proyecto populista, muy respetable, que tiene respecto a la cultura: Sacar las expresiones artísticas a la calle, a los “Acuña  Vive”  a las colonias. Yo le explique la visión que tenemos por ejemplo los que llevamos ya varios años picando piedra en este medio: Llevar a la gente a los recintos. Sacarle la idea a las personas de que la Cultura  es un medio elitista y exclusivo de cierto nivel económico, que la gente se eduque y se porte adecuadamente y con respeto en los lugares donde se presenten las diferentes disciplinas. Que los foros y escenarios sean los adecuados y cuenten con instalaciones y equipos necesarios para realizar eventos con la calidad que nosotros como ciudad nos merecemos. Se lo explicamos gente que contrario a sus funcionarios y a el mismo si frecuentamos estos lugares no para tomarnos una foto sino para estimular nuestro pensamiento y nuestra sensibilidad.

Me han dicho que porque no pedir la gestión para un teatro nuevo por ejemplo, pero seamos realistas, para mi seria muy fácil montarme en esa causa, pero creo en el que las cosas deben de tener su debido orden, lo primero es asegurar y fortalecer  los semilleros artísticos florecientes en la comunidad, los grupos de baile, todos los de teatro, pintura y demás disciplinas. Asegurarnos que en caso de que la ciudad cuente con un inmueble adecuado y el gobierno haga semejante gasto con nuestro dinero,  se cuente con una corriente de artistas que pueda brindarle a la ciudad eventos constantes y no tener un inmueble vacío, un elefante blanco como los que abundan en los diferentes municipios del Estado.

Parece un discurso choteado pero en materia de cultura como en todo, la respuesta siempre es la gente.

La Diputada por otro lado al empezar su gestión se comunico con nosotros como grupo y tengo entendido que todos los que les fue posible para preguntarnos que clase de apoyos necesitamos, nosotros le solicitamos que en lo que se pudiera se nos dieran talleres con gente especializada por ejemplo de la Ciudad de México sobre teatro y como montar obras y aprovechar al máximo los presupuestos ya que nosotros, como la mayoría, no somos profesionales, nos motiva hacer algo bueno para nuestra ciudad pero somos adultos trabajando en diferentes áreas y dedicados a otras labores. No se ha concretado nada en particular pero me parece una muestra de buena voluntad que la Secretaria de Cultura del Estado me hiciera saber que la diputada efectivamente esta buscando apoyos de ese tipo para esta ciudad, con la nuevo enlace no creo acudir, lo siento, ya estamos encaminados, los funcionarios que están aprendiendo limítense a ver lo que hacemos los que ya llevamos años en esto por amor al arte.

Del Alcalde solicito como siempre el apoyo para que se nos faciliten las instalaciones del Teatro para la preparación y presentación de nuestros proyectos, espero que sea de manera gratuita y con la ayuda del personal para instalación de  todo lo necesario para que la obra se lleve a cabo, esta petición ya está en la dirección de Arte y Cultura y espero que la respuesta sea favorable.

De la diputada espero se concrete algo en beneficio de nuestra comunidad, no se queje de que el alcalde hace o no hace, haga lo que le toca, usted es diputada y es mujer, muchas debemos vernos representadas en usted, no haga propuestas ni proyectos vanos solo para llenar una agenda, piense en que Acuña es la tierra que ha sido buena con nuestros padres, con nosotros y con nuestros hijos, debemos  hacer todos algo para retribuirle a esta ciudad y volverla grande. Es obvio que el gobernador tiene retirada de sus simpatías nuestro municipio como castigo por haber ejercido su voto,  pero él se irá y nosotros, incluida usted seguiremos siendo Acuñenses.  Le agradezco la atención que ha tenido hacia nuestro grupo de acercarse por medio de la Regidora Lic. Patricia Rodríguez , ojala que en caso de requerirlo podamos contar con apoyo en herramientas que nos permitan desarrollar mas proyectos todo con la debida justificación y transparencia.

A los Acuñenses de nacimiento y de adopción les pido su presencia  en todos los eventos que nos sirvan de sano esparcimiento y que nos ayuden a estimular nuestro pensamiento, vayan al Mitote con grupos de danza folclórica de diferentes partes de la República así como de Costa Rica, Panamá y Perú,  presentándose en el foro del cincuentenario diariamente a las 7:00 pm  hasta el 19 de Septiembre.

Para todos los interesados en los ejemplares disponibles de la librería móvil hagan el favor de escribirme al correo:   ale.vanegas@4pnoticias.com   y con gusto les haré llegar una lista de existencias y precios.

Así mismo les recuerdo que la librería Gandhi tiene en este mes de Septiembre envío gratis en todas las compras en linea. ¡Aprovechen!

Les agradezco como siempre que nos hagan el favor de visitarnos en este espacio,  muy pronto les daremos a conocer la fecha de nuestro estreno donde esperamos contar con su presencia. Yo soy Alejandra Vanegas y espero sus comentarios, opiniones y sugerencias.

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search