Al maestro con cariño

Por Jaime Gómez/4pnoticias.com
Home / Al maestro con cariño
JAIME GÓMEZ

 Corría el mes de enero de 1989 cuando fue detenido el líder sindical Joaquín Hernández Galicia, alias “La Quina” (Sindicato de los Trabajadores de Petróleos Mexicanos), con ello se demostraba que en la presidencia del país había alguien con autoridad, el presidente Carlos Salinas de Gortari constataba con esta decisión que muy por encima de un ataque obrero, estaba logrando la eliminación de una de las peores lacras del sistema mexicano.

 Corría el mes de febrero del 2013 cuando fue detenida la líder sindical Elba Esther Gordillo (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), el motivo fue  por ser la ejecutora de movimientos financieros fraudulentos con recursos del sindicato magisterial, con ellos se observaba una copia vil de la estrategia de Carlos Salinas de Gortari para demostrar quién manda, lamentablemente en el 2013 la verdad sale a la luz de una forma más clara, las carencias de los gobernantes son expuestas en redes sociales y la acción tomada en contra de la maestra nadie se la creyó.

 Lo que se presume y la gente supone, y digo supone ya que los medios de comunicación dijeron verdades a medias, es que el sindicato de Pemex funcionaba como una caja chica del Gobierno Federal y ayudó a las campañas políticas de muchos candidatos priistas lo cual es evidenciado (Otra vez con noticias a medias) con la detención del ex gobernador de Coahuila Rogelio Montemayor Seguy, mientras dirigía Petróleos Mexicanos y por otra parte el SNTE siempre estuvo encaminado a inclinar el triunfo de las elecciones hacia donde se lo pedían a la maestra, situación evidenciada en la elección de Felipe Calderón Hinojosa.

 El manejo de ambos sindicatos siempre sirvió de una u otra manera al triunfo de candidatos políticos, pero el daño que genera un control turbio de las finanzas de Pemex no puede ser comparado con  el freno del desarrollo que ocasionan las arbitrariedades en el manejo de la  educación en México.

 En los últimos años se habla en forma negativa de los maestros, la mayoría de los medios de comunicación hacen ver a los docentes como los principales enemigos de la educación, es incalculable el daño que se le puede hacer a una nación con apenas sugerir que su educación pública está viciada por culpa de quienes imparten enseñanza y no por quienes con su liderazgo sindical dañan cualquier sistema, la educación debe de estar separada de cualquier asunto político, la educación debe de crear ciudadanos libres.

 Hoy por la mañana me encontré en Twitter una publicación de Change.org, en la cual se hace una petición al Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, su principal objetivo es defender la educación en Oaxaca y en la cual culpan a la Sección 22 de controlar los nombramientos y el manejo de las finanzas educativas, volvemos a lo mismo, Sección 22, sinónimo de sindicato.

 En esta petición se muestran los siguientes datos duros:

 1.-)   9 de cada 10 estudiantes no alcanzan el aprendizaje suficiente

 2.-)   Cada generación de niños, al terminar la primaria, ha perdido al menos un año escolar completo por los constantes paros.

 3.-) Según la nómina, se paga como si hubiera un maestro por cada 11 niños. Si así fuera, la enseñanza sería casi personalizada.

 Si ponemos estos puntos en otro orden, empezaríamos con decir que la nómina de los maestros está inflada, las plazas son otorgadas (negociadas) por los sindicatos, el dinero no se destina a la educación, por ello existe el descontento de los verdaderos maestros y buscan manifestarse y quien paga los platos rotos es quien termina sin recibir la educación.  Pongamos que hablo de Oaxaca, aunque en Coahuila hay un personaje que dirigió el INAE, fue Presidente Municipal de Saltillo, Secretario de Educación, Gobernador del Estado y Presidente Nacional del PRI, y está jubilado por 28 años de servicio en la educación, lo que nos da entender que lo jubilaron por tener 28 años comisionado en las actividades antes mencionadas y que de “Profe” solo tiene el mote, pero olvidémonos de Humberto Moreira y volvamos a la petición hecha a Osorio Chong.

 ° Sí a los derechos humanos de todos y, en particular, el de los niños a aprender

 ° Sí al apoyo, reconocimiento y justicia a los verdaderos maestros

 ° Sí a los concursos de plazas. a la  evaluación y formación docente.

 ° Sí a la educación pública de calidad.

 En mi experiencia personal disfruté mis vacaciones decembrinas en Oaxaca, estuve en la capital del estado para recibir el año 2015, disfruté de muchas tardes de paseo, caminé por un lado de las manifestaciones de maestros en plazas principales, siempre conservando la paz y respetando a los turistas, se limitaban a entregar folletos para dar a conocer lo que ellos solicitaban y en ocasiones utilizaban micrófonos para expresar lo mismo y créanme que todo lo expuesto era a favor de la educación.

 Les recomiendo un ejercicio muy sencillo para aquellos que recibieron educación pública en su niñez y adolescencia, hagan memoria, recuerden al menos a uno de sus maestros, recuerden sus enseñanzas y el cariño que alguna vez recibieron por parte de ellos, yo lo hice y me convencí que no puedo creerles más a los políticos y medios de comunicación vendidos que a los buenos maestros que me dieron las herramientas para poder expresarme libremente.

 Jaime Gómez

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search