
Michael Flynn, asesor de seguridad de Trump, dimite tras el escándalo por sus conversaciones con Rusia
Flynn supuestamente habló con el embajador de Moscú en Washington sobre las sanciones a Rusia antes de que Trump asumiera la presidencia. Es la primera crisis del nuevo gobierno.
Michael Flynn, asesor en seguridad del presidente Donald Trump, dimitió este lunes después del escándalo que le ha rodeado en los últimos días sobre sus conversaciones con el embajador ruso en Washington, según varios medios, entre ellos CNN y AP.
Con su dimisión, se produce la primera crisis de la administración del gobierno de Trump, a menos de un mes de su llegada a la Casa Blanca.
En dichas conversaciones, supuestamente trató sobre las sanciones estadounidenses con un diplomático ruso antes de que incluso Trump llegara a la Casa Blanca.
Es ilegal que ciudadanos particulares lleven a cabo gestiones diplomáticas de Estados Unidos. Las conversaciones de Flynn plantearon dudas sobre la postura amistosa de Trump hacia Rusia, sobre todo después de que las agencias de inteligencia estadounidenses mostraran su convencimiento de que Moscú trató de influir en las elecciones estadounidenses y hackeó las cuentas de correo del jefe de campaña de Hillary Clinton.
La dimisión se produce tan solo unos momentos después de que se supiera que el Departamento de Justicia alertó a la Casa Blanca de que Flynn podía ser chantajeado por Moscú.
En su carta de dimisión, a la que tuvo acceso CNN, Flynn admitió que “sin querer, informé al vicepresidente electo (Mike Pence) y otras personas con información incompleta de mis conversaciones con el embajador ruso. Me he disculpado profundamente ante el presidente y el vicepresidente, y ellos han aceptado mi disculpa”.
Su decisión se produce a menos de un mes de que obtuvera su puesto de asesor del presidente.
El general Keith Kellogg será su sustituto de manera temporal, según la televisión de noticias.