Más deuda a corto plazo y refinancian dos mmdp a 20 años

Por Camelia Muñoz
Home / estatal / Más deuda a corto plazo y refinancian dos mmdp a 20 años

Más deuda a corto plazo y refinancian dos mmdp a 20 años

Saltillo, Coah.- La bola de nieve que representa la deuda de Coahuila crecen con un nuevo refinanDEUDA A CORTO PLAZOciamientode más de dos mil millones de pesos a otros 20 años y otro crédito a corto plazo por 350 millones de pesos, así como la adquisición de instrumentos financieros de cobertura de intereses para una decena de créditos productos de la resstructura del 2015.

De acuerdo con documentos oficiales de la Secretaría de Finanzas, la historia de este año sobre la impagable deuda estatal que ascendía en el mes de mayo a 36 mil 405 millones de pesos, inicia con la contratación con Banorte de un instrumento denominado “swap” para garantizar la cobertura de los intereses de diez créditos que suman 18 mil 114 millones de pesos y el cual vence el 28 de enero del 2020.

En marzo se llevó a cabo el refinanciamiento a 20 años de un crédito por más de dos mil millones 064 mil pesos que se tenía con Santander y fue adjudicado al banco Interacciones. El mismo crédito había sido refinanciado apenas en el 2015 al mismo plazo y tan sólo por la disposición de los recursos el gobierno de Coahuila erogó 15 millones de pesos.

“Inversión productiva o refinanciamiento” es lo que marca el destino de dichos recursos cuya fuente de pago son las participaciones federales y el Impuesto Especial de Productos y Servicios.

Para que Interacciones le brindara al gobierno de Coahuila mejores condiciones de intereses, debió contratar una Garantía de Pago Oportuno a fin de “mejorar el perfil crediticio” y en este caso fue Banobras quien le otorgó el crédito al estado por el 15 por ciento del refinanciamiento, por lo que serían alrededor de 305 millones y el plazo será el que se marque entre “el periodo de disposición al periodo de amortización”, pero en caso de que se instrumente una nueva garantía, la vigencia será al año 2035.

Lo más reciente, es que el pasado mes de junio, el  gobierno de Rubén Moreira Valdez obtuvo un crédito a corto plazo por 350 millones de pesos que debe liquidar a finales de este mes de agosto y pagará una tasa de interés del 3 por ciento y una sobretasa similar.

Fue con Multiva con quien se firmó el crédito simple y la fuente de pago se establece como “recursos susceptibles de otorgar por parte del estado”. No se establece el destino del nuevo préstamo y sólo se observa que además de la institución ganadora, también fue invitada Interacciones.

El año pasado se obtuvieron 850 millones de pesos a corto plazo, los cuales se liquidaron en el mes de dicembre.

Cabe destacar que estas acciones fueron consideradas por Fitch Ratings para calificar las finanzas del estado con “BBB+” y perspectiva estable, mientras que la Auditoría Superior de la Federación detectaba desvío de recursos de fondos federales a las cuentas de la Secretaría de Finanzas, de las cuales sólo se habían recuperado por más de cien millones de pesos y se desconocía el destino de varios más millones, mientras que arriba de 200 millones del Fondo para el Fortalecimiento de Entidades Federativas, no se había ejercido.

La empresa certificadora apuntó que al cierre del 2016 apenas había en bancos mil 736 millones de pesos que representan apenas el 3 por ciento de sus ingresos totales, la mayor imversión es del gobierno federal y el estado apenas destino el año pasado el 1 por ciento de sus ingresos y aunque los instrumentos financieros obtenidos y las medidas de ahorro interno le han permitido sortear la falta de liquidez y el alto costo de la deuda, su incumplimiento podrían modificar la calificación por el deterioro de su capacidad crediticia.

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search