Lucha por identidad como mujer

Por Camelia Muñoz
Home / estatal / Lucha por identidad como mujer

Lucha por identidad como mujer

Saltillo, Coah.- Para poder ejercer la medicina como mujer, Erika Edith Martínez Guevara busca la rectificación de su acta de nacimiento a fin de que se le reconozca su identidad de esta manera,  aunque nació siendo varón.

En lo que representa el segundo caso de una persona transgénero que busca el cambio de identidad en Coahuila, la Academia Interamericana de Derechos Humanos que depende de la Universidad Autónoma de Coahuila es quien respalda jurídcamente a la saltillense que desde siempre se ha considerado mujer, pero que hasta hace unos años decidió emprender la transformación y el reconocimiento de su identidad.

Erika está por terminar su servicio social para seguir con los trámites de titulación como profesionista en Medicina General, en la Universidad Autónoma de Nuevo León, y posteriormente hacer la especialidad en Anestesiología, pero en su título y cédula aparecería su nombre como varón, según su acta de nacimiento y por lo cual inició un juicio especial de rectificación.

“No quiero que la gente piense que no soy profesionista o que un médico me prestó su recetario, porque son atendidos por una mujer pero en la cédula, recetario y título está el nombre de un varón. Dar explicaciones sería lo más sencillo, pero lo que no quiero es que me vayan a agredir por eso”, dijo.

En el juzgado primero de primera instancia de lo Civil se inició el trámite de rectificación del acta, pero el Registro Civil no atendió el llamado de la jueza, por lo que los abogados de la AIDH empezarán a aportar pruebas de que Erika se asume como mujer y es identificada de esa manera.

Los abogados Carlos Alberto Arredondo Sibaja y Carlos Zamora Valadez explicaron que el principio propersona prevalece en la interpretación de la ley de la Familia y el Código de Procedimientos Civiles, por lo que esperan que la jueza que tiene en sus manos el caso, responda favorablemente.

Por lo pronto y ante la cercanía de su titulación, pedirán que la UANL emita un acuerdo para que en el título aparezcan las iniciales del nombre y apellido, en la SEP harán lo mismo para el caso de la cédula y con las autoridades sanitarias por lo que respecta al recetario.

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search