Los olvidos de AMLO

Artículo "Lo sostengo" Por Camelia Muñoz
Home / CAMELIA MUÑOZ ALVARADO / Los olvidos de AMLO

Los olvidos de AMLO

Saltillo, Coah.- Nuevamente Coahuila se ubicó en la referencia nacional con la designación de Jesús Torres Charles a un cargo de nivel superior en a dirección general de Aduanas y del cual fue votado casi 24 días después de que trascendiera su incorporación al gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador.

El hecho no es cualquier cosa, porque además de que sus investigaciones fueron muy limitadas en torno a la deuda contraída en el gobierno de Humberto Moreira, el punto más delicado es lo correspondiente a la ola de violencia que se vivió en la entidad, caracterizada por desapariciones, tortura y el control que el crimen organizado tenía en reclusorios y en muchas de las actividades del estado.

López Obrador se hizo el que no sabía quién era su flamante exfuncionario, amante de las motocicletas y de los vehículo deportivos y lujosos, cuando en muchas ocasiones escuchó en Coahuila la versión de víctimas de todo tipo de delitos por lo que su actuación restó muchos puntos a la esperanza que había para combatir la impunidad y la corrupción que fortaleció las raíces en los tiempos del moreirsmo y que se niega a podar el santo patrono de los laguneros que invaden Saltillo con elevados salarios, Miguel Angel Riquelme Solís.

Aunque muchos morenistas y apoyadores  del presidente han  tenido un comportamiento tan radical como los que defendían a Enrique Peña Nieto pese a a la ola de irregularidades señaladas, un aplauso se merecen Reyes Flores Hurtado y el organismo de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, quienes se manifestaron contra la designación y argumentaron todo un listado que está relacionado con delitos de lesa humanidad. Dichas acciones que “olvidó” repentinamente López Obrador y sus asesores.

Torres Charles afirmó que renunciaba al cargo y que emprendería acciones legales para limpiar su “buen nombre”, pero en el Servicio de Administración Tributaria utilizaron un nuevo términos para su cese: “fue desvinculado”.

Esta es la segunda ocasión que el exsecretario del Ayuntamiento de Humberto Moreira Valdés tiene que dejar el cargo. Recordemos que a causa de una investigación de la PGR en la que se vinculó a su hermano y a varios funcionarios de la Fiscalía General como protectores de delincuentes, dejó la Consejería Jurídica en el gobierno de Rubén Moreira Valdez, quien no los reintegró cuando aseguraron que no hubo elementos contra el hermano de Torres Charles. Nadie sabe por qué si tanto lo defendía el hoy legislador federal, no hizo algo para “limpiar su buen nombre” y mantenerlo en su administración.

Ahora hay que esperar si al gobierno federal le interesa aclarar bien esto que abrió graves heridas en la población y removió recuerdos de cuando la delincuencia manejaba de todo a todo el estado.

Pasando a las nada buenas finanzas estatales, resulta que Riquelme Solís asegura que el préstamo de 550 millones de pesos que mantuvo en secreto por casi dos meses, se destinó al pago de aguinaldos de burocracia y de instituciones educativas como el Cecytec y la Universidad Autónoma de Coahuila.

Con esta acción resulta evidente una falta de planeación en el gobierno estatal que sigue gastando en asesorías y destinanado elevadas cantidades a la publicidad, pero también vale la pena preguntar ¿a dónde fue a parar el dinero – varios millones que presumieron- que se obtuvo por el pago adelantado de derechos vehiculares y licencias?

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search