Los dreamers son norteamericanos en todos los sentidos, excepto en el papel: Obama

Fuente: Aristegui Noticias
Home / internacional / Los dreamers son norteamericanos en todos los sentidos, excepto en el papel: Obama

Los dreamers son norteamericanos en todos los sentidos, excepto en el papel: Obama

“Todos queremos fronteras seguras y una economía dinámica […] Pero de eso no es de lo que se trata la acción que tomó Casa Blanca”, dijo el ex mandatario

Se trata de jóvenes que crecieron en Estados Unidos, niños que que estudian en nuestras escuelas, jóvenes adultos que están iniciando carreras, patriotas que prometen lealtad a nuestra bandera. Estos dreamers son norteamericanos en sus corazones, en sus mentes, en todos los sentidos, excepto uno: en el papel”, señaló el ex presidente Barack Obama a través de un comunicado en su cuenta de Facebook respecto a la decisión de eliminar el DACA.

La mañana de este martes, el fiscal general de Estados Unidos dio a conocer la decisión del presidente Donald Trump de eliminar el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, mismo que se había aprobado por la administración de Obama. Con este programa todos aquellos jóvenes que hubieran llegado al territorio estadounidense cuando niños, podían solicitar ser parte del programa con lo cual podrían ingresar a escuelas y tener mejores empleos.

Sin embargo, el tema migratorio ha estado en la agenda del presidente Trump desde que era candidato por lo que el DACA era uno de sus objetivos pese a que durante los primeros meses de su gobierno aseguró que los dreamers “no tendrían de qué preocuparse”.

“La inmigración puede ser un tema polémico. Todos queremos fronteras seguras y una economía dinámica, y las personas de buena voluntad pueden tener desacuerdos legítimos sobre cómo arreglar nuestro sistema de inmigración para que todos cumplan las reglas. Pero de eso no es de lo que se trata la acción que la Casa Blanca tomó hoy”, manifestó el ex mandatario.

Uno de los principales argumentos que Fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, dio como justificación de la decisión del presidente Trump fue el hecho de la “necesidad decontrolar el flujo de migrantes en las fronteras” por el bienestar nacional. Sin embargo, los dreamers son parte activa de la población estadounidense, generan grandes flujos de dinero lo cual es positivo para ambas partes.

Obama calificó la decisión Trump como“cruel” y “equivocada” y dijo “¿Qué pasa si el maestro de ciencias de nuestro hijo, o nuestro vecino resulta ser un dreamer? ¿Dónde debemos enviarlo? ¿A un país que no conoce ni recuerda, con un idioma que ni siquiera puede hablar?” apuntó el ex presidente de Estados Unidos.

La administración Trump ha dicho que el Congreso tiene seis meses para replantear una ley alterna o programa que sustituya el DACA. Sin embargo, miembros del Congreso ya han dicho que ésta fue entregada desde hace un par de meses.

Además, poco después del anuncio de Jeff  Session, la vocera presidencial Sarah Huckabee señaló que “si el Congreso no está dispuesto a colaborar con la gran tarea asignada es mejor que se hagan a un lado”. Estas declaraciones señalan una postura bastante rígida por parte de la administración Trump respecto a una de sus principales promesas de campaña, los asuntos migratorios. 

 

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search