
La tragicomedia en Coahuila.
Mientras López Obrador vende avión presidencial para economizar, en Coahuila venden libros de texto a alumnos de bachillerato.
Que tragicomedia la que vivimos en Coahuila San Camilo; recuerdo en campaña a Miguel Ángel Riquelme Solís; perdí la cuenta de todas las promesas que hizo, los programas que se sacó de la manga y que implementaría apenas ganara la gubernatura, (No ganó pero como quiera lo hicieron gobernador) la tarjeta rosa, becas a estudiantes, mejores escuelas, hasta un bailongo dijo, con el que vendría a festejar el triunfo a Acuña “La consentida” pero resulta que las palabras se las llevó el viento y la lana se la llevó Rubén Moreira; “En Coahuila no hay ni sal pal aguacate” diría el diputado federal electo, Lenin Pérez, a quien no he visto desde el pasado uno de julio, pero sé que anda moviendo la campaña #CoahuilaContraFraking y vaya que tiene trabajo por hacer con ese tema y esperemos que se meta a fondo igual que los diputados locales por UDC, porque va a salpicar.
Volviendo al tema, Tanta es la falta de recursos o el mal manejo de estos en gobierno estatal que se ordenó la venta de libros de texto gratuitos en escuelas de nivel medio; ante el escándalo quieren tapar el sol con un dedo. La venta de libros de texto a alumnos en escuelas como CeCyTec, COBAC y CONALEP, (de última hora el director de Conalep, nos contacta negando la venta de libros, por lo que realizaremos una entrevista esta semana) desató quejas de padres de familia en redes sociales por verse obligados a pagar hasta 650 pesos por el paquete de libros para cada alumno; nos empezaron a enviar quejas y comprobantes de pago, que tras confirmar que efectivamente estaba pasando lo que denunciaban, publicamos una nota sobre el caso en CeCyTec; al siguiente día, la directora Jenny Robles, dio una entrevista, en la que declaró que todo se debió a una confusión generada en redes sociales y que los libros no se estaban vendiendo, que el cobro era para el equipamiento de una aula autodidáctica para los alumnos, pero debido a las quejas, el director a nivel estatal Francisco Tobias, había gestionado para que gobierno del estado absorbiera el costo y se reembolsaría el dinero a los padres que acudieran con su recibo ¿Cómo pueden declarar tal cosa si ni siquiera pueden probar que el cobro para el aula autodidáctica se haya acordado con la sociedad de padres de familia? Ni tarda ni perezosa fui al día siguiente a entrevistarla y cuestionarla ya que cuento con datos proporcionados por alumnos y padres de familia, así como copias de recibos expedidos en los que se especifica que el pago fue por material didáctico, pero se escondió, no quiso dar la cara pretextando salida de la ciudad.
Por su parte Francisco Tobias, acudió a medios de comunicación en el estado para “aclarar” el mal entendido y asegurar que se investigará y sancionará a quienes hayan vendido los libros de texto que mediante el programa “Abre tu libro” gobierno estatal entregó a alumnos de nivel medio de subsistemas estatales. Con eso quisieron acabar con el escándalo, sin embargo no están aclarando quien dio la orden para que se realizara la venta, ya que en CONALEP se venden desde hace un año y solo expide papelitos como recibos, al menos de los abonos, sin ningún valor oficial, ¿A dónde fue ese dinero? En COBAC les dicen a padres de familia que lo que pagaron se abonará a la inscripción del próximo ciclo escolar, con lo que están reconociendo que se cometió una irregularidad y que el dinero obtenido ya lo entregaron ¿A quién y para qué? no entiendo por qué los padres de familia lo han permitido; lo que si entiendo es que ahora ande tan apurados en gobierno del estado tratando de salvar la situación, pues el nuevo gobierno federal tiene entre sus prioridades la educación, la rendición de cuentas y la transparencia en los recursos que se aplican en las escuelas; ahora fueron amables en CeCyTec, nada que ver con el trato que nos dieron durante el proceso electoral, cuando exhibimos como usaron a alumnos para que realizarán encuestas electorales a cambio de liberarles el servicio social, el guardia fue grosero, nos cerró el portón con candado por orden de la directora; días después hackearon nuestra cuenta de Facebook y borraron los videos que publicamos sobre el tema, así como el video donde confrontamos al ex candidato del PRD a la alcaldía de Acuña, Chema Velázquez, después de habernos agredirnos en la televisora local con insultos misóginos y sexuales, confrontación en la que quedó en ridículo al no saber qué contestarnos; esos dos materiales fueron el objetivo del hackeo; material que volveré a subir porque lo tengo respaldado.
Dudo mucho que se realice una investigación y si se hace y se sanciona, rodarán cabezas para salvar a los jefes en el estado, no vayamos muy lejos, no hubo ninguna confusión, la venta de libros de texto fue ordenada desde el estado y no solo en Acuña, sabemos de quejas en otros municipios… Es la tragicomedia financiera en Coahuila, donde hay que sacar dinero de donde sea antes de que entre el nuevo gobierno federal; finalizo puntualizando que impera la corrupción en instituciones educativas como las mencionadas incluyendo al Tecnológico de Estudios Superiores; que las direcciones son puestos políticos y que los padres de familia no deberían conformarse con que les devuelvan su dinero, porque es tanto como solapar las irregularidades que de esa forma seguirán pasando; aquí no mentimos ni generamos confusión en redes sociales y la directora de CeCyTec Acuña, Jenny Robles es una corrupta y mentirosa, lo sostengo y se lo compruebo…Soy Gloria Ruiz…La voz del pueblo…La válvula de escape para muchos…La politóloga del proletariado…To be continued.