INE sancionarán a Anaya, a Riquelme y coaligados del PRI
Saltillo, Coah., Este viernes al fin se depejará la duda sobre la postura de los consejeros del Instituto Nacional Electoral sobre el rebase de los topes de campaña de quienes se ubicaron en el primero y segundo lugar del proceso electoral para elegir gobernador en Coahuila y que ha generado innumerables posicionamientos en torno a la anulación o no de la elección que le dio el triunfo al priísta Miguel Angel Riquelme Solís.
A petición del consejero José Roberto Ruiz Saldaña, también se presentarán los proyectos de la Comisión de Quejas y Denuncias sobre la resolución a varias interpuestas y “que se consideran infracciones a la Ley en la Materia”, establece la orden del día que se circuló horas antes de que se realice.
No se establece en la misma a qué quejas se refiere, pero los priístas han filtrado que será la que denominaron “la más grande compra de votos” y para la cual aseguran que la Procuraduría General de Justicia en el Estado emitiría las órdenes de aprehensión para el excandidato de la Alianza Ciudadana, Guillermo Anaya Llamas, aunque el titular de la dependencia, Homero Ramos Gloria y el Fiscal Especial para Delitos Electorales en el Estado, Belmiro Mata, no han emitido pronunciamiento alguno.
Nada han dicho de las acciones que llevaron a cabo esta semana para recabar las firmas de los representantes de partido en las casillas, en las cuales reconocían, forzadamente, que no habían recibido pago por parte de PRI.
Por parte del PAN y la Alianza Ciudadana se presentaron denuncias relacionadas con los excesos en gastos de campaña, desvío de recursos por parte del gobierno del estado, la intervención directa del Ejecutivo y varios casos más con los que se configura el fraude electoral.
Así, el caso de Coahuila no se reduce sólo al proyecto de dictamen de la Comisión de Fiscalización y Proyecto de Resolución del Consejo General sobre las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión sobre gastos de campaña en las tres elecciones y que en el caso del proceso para gobernador, provocó que el virtual ganador, Miguel Angel Riquelme, suspendiera su gira de agradecimiento con la agrupación de los Ángeles Azules.
En el orden del día se establece que se dará a conocer el procedimiento sancionatorio para ambos candidatos, para los partidos que representantan y en el caso del PRI, también para sus coaligados como son el Partido Joven, Verde Ecologista, Nueva Alianza, Socialdemócrata, de la Revolución Coahuilense y Popular Campesino, a diferencia de los que integraron en la Alianza Ciudadana, donde sólo el PAN sería sancionado y no Unidad Democrática Coahuilense, Encuentro Social ni Primero Coahuila.
La sesión del Consejo General está prevista para las 10:00 horas de este viernes y la agenda se integra por 17 puntos, aunque en el número 16 hay 78 proyectos de resolución que se presentaran por las quejas y fiscalización en las elecciones de Veracruz, Nayarit, Estado de México