Incoherencias

Artículo semanal por Camelia Muñoz
Home / CAMELIA MUÑOZ ALVARADO / Incoherencias

Incoherencias

Saltillo, Coah.-  La entidad se ha convertido en  un lugar donde lo increíble es posible y así lo demuestran algunas situaciones donde las autoridades crean una realidad virtual, que ha generado más malestar que otra cosa.

Desde hace algunos días hemos visto que en varios municipios se levanta el registro de mascotas por una disposición aprobada en el Poder Legislativo, al igual que en otros estados, y no es que esté mal, pero el caso es que aquí se destina personal y recursos materiales y económicos para tener información de cuántos animales de compañía existen en el estado,  mientras que el fin de semana trascendió que el estado no puede acatar las disposiciones de un equipo de investigadores forenses colombianos por el simple hecho de que no hay presupuesto para ello.

En la Procuraduría General de Justicia recientemente los agentes del ministerio público hicieron un paro porque les quitaron parte de sus ingresos y en varias de sus oficinas se quejan de que no haya ni siquiera papel para copias.

A diferencia del registro de mascotas que se integra, el gobierno del estado se ha mostrado incapaz de hacer un listado de las personas que han sido forzadas a desaparecer y alejarse de sus familias, o al menos es lo que públicamente se niega a reconocer.

Otro ejemplo de la incoherencia gubernamental local es lo ocurrido en la capital de Coahuila donde las autoridades estatales consideraron primordial terminar una plaza pública que lleva el nombre del estado y no el jardín de niños para que los alumnos contaran con un espacio digno, después de que derrumbaron su escuela para concretar el proyecto de la plaza en el centro de Saltillo, a escasas cuadras donde ya existe otra similar.

El plantel empezó a construirse casi al mismo tiempo que la plaza, pero ésta fue entregada hace un mes y la terminación de la construcción del jardín de niños estaba prevista para noviembre y luego para este mes de febrero, que está a una semana de terminar y por lo que se vio en el lugar, aún no está listo.

Para más ejemplos de que lo increíble supera la realidad, es lo que ocurre en el Congreso del Estado donde las comparecencias de funcionarios públicos que han sido citados para aclarar situaciones de impacto público como es el Registro Público de la Propiedad y la Deuda Pública local, hayan sido revisados en lo oscurito de un lujoso hotel de la ciudad de Saltillo y a puerta cerrada en la Procuraduría del Estado.

Pese a que estas actividades pueden tener el carácter de privadas, no implica que el Poder Legislativo a cargo de José María Fraustro Siller, como presidente de la Junta de Gobierno, las lleve a cabo a escondidas pero sí con cargo al erario, como los apoyos que desde la tesorería les entregan a liderezas del Partido Revolucionario Institucional que cada quincena desfilan  puntualmente y de cuyas erogaciones nadie sabe, porque en el portal de transparencia se establece que dicha institución no otorga apoyos ¿de dónde salen estos recursos o quién estará haciendo las aportaciones?

Así de incoherente es lo que ocurre en el estado, donde pareciera que los funcionarios públicos tienen la verdad absoluta y el resto de los mortales somos los extraños.

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search