Imposible reanudar trabajos en Congreso por protesta del magisterio

Por Camelia Muñoz
Home / estatal / Imposible reanudar trabajos en Congreso por protesta del magisterio

Imposible reanudar trabajos en Congreso por protesta del magisterio

Saltillo, Coah.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio García Villa, señaló que no hay condiciones para que se reanude la sesión que fue interrumpida por los maestros estatales que mantienen tomado el recinto legislativo.

Los maestros jubilados y pensionados de la sección 38 del SNTE, la Universidad Autónoma de Coahuila, la Antonio Narro y los trabajadores administrativos de ésta última se manifestaron desde el inicio de la sesión y provocaron la suspensión de forma indefinida, por lo que el Congreso no puede llevar a cabo los trabajos al permanecer la sala de sesiones tomada.

“Ustedes saben que el Congreso se cierra y se les invitará a que salgan, yo supongo. Lo único es que yo pedí que la fuerza pública estuviera afuera y se lo dije al presidente de la Junta de Gobierno, (Jaime Bueno Zertuche) que no puede estar dentro la fuerza pública”, expresó.

Dijo que la Ley Orgánica del Poder Legislativo establece que “es una responsabilidad compartida” la facultad de manener el orden en el mismo y compete tanto al presidente de la Mesa Directiva como aquien preside la Junta de Gobierno “.

En torno a la decisión de los maestros de permanecer con guardias en el edificio para impedir que se reanude la sesión si no se presenta el dictamen correspondiente a su iniciativa, García Villa sostuvo que el coordinador de la comisión del Trabajo, el priísta Jesús Berino, no ha convocado a sesionar para analizar el dictamen correspondiente.

“El tiene mano y yo estoy en la mejor de la disposición para asistir a las sesiones de las comisiones unidas para la discusión de un dictamen, no como la vez anterior que no hubo tal”, expresó.

Por su parte el presidente de la Junta de Gobierno señaló que a los maestros se les ha conminado al diálogo y que los diputados están aún en tiempo de dictaminar la propuesta presentada en calidad de iniciativa popular.

“Se les comentó que se les iba a escuchar y  se les pidió que se respetaran los tiempos establecidos, lamentablemente se tuvo que suspender la sesión pero el Congreso se ha mantenido abierto al diálogo, (pero éste) no se ha logrado. Ellos hablan de acuerdos previos, pero la ley establece los tiempos y se trata de hacer un trabajo responsable y de escuchar a las partes y determinar cuáles son los impactos. El límite es el 10 de octubre”, dijo.

 

 

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search