
Implicado en pago a empresas fantasma es tesorero del Congreso
Saltillo, Coah.- De forma unánime se aprobó la designación como tesorero del Congreso del Estado a Julián Montoya de la Rosa, quien fuera subsecretario de Egresos con Rubén Moreira Valdez y el responsable, junto con Ismael Ramos Flores, de pagar a las empresas fantasma que propiciaron un quebranto al estado por 410 millones de pesos.
En la última sesión del periodo de instalación se aprobó el nombramiento del exfuncionario, sin que ningún legislador lo cuestionara, pese a que su nombre fue mencionado entre los funcionarios involucrados en el caso de los pagos a empresas que no estaban en el padrón de proveedores y tampoco tenían capacidad para dar el servicio por el que se les pagó millones de pesos.
De acuerdo con la Audtoría Superior del Estado, el gobierno de Rubén Moreira Valdez pagó por adquisiciones y servicios que no se lograron constatar a 13 de las empresas, ademas de que en la Cuenta Pública del 2016 se detectaron irregularidades en los Egresos y Patrimonio por 883 millones de pesos, área a cargo del hoy tesorero del Congreso.
Entrevistado al respecto, el presidente de la Junta de Gobierno y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Samuel Rodríguez Martínez, señaló que hasta donde se sabe Montoya de la Rosa no está inhabilitado y puede laborar en cualquier nivel de gobierno.
“No sé que tenga alguna observación, yo lo desconozco. Nosotros proponemos a un funcionarios que conoce el tema que estuvo trabajando mucho tiempo en el área administrativa. Las situaciones que tienen que ver con la Auditoría Superior, es algo que ellos determinarán en el ámbito de su competencia… Nosotros propusimos a alguien inhabilitado para ocupar un puesto dentro de la administración”.
La designación, junto con la del Oficial Mayor, Carlos Alberto Estrada Flores, se hizo en el contexto de la disputa por las comisiones y donde el PAN se quedó con la coordinación de nueve, entre ellas la de Auditoria Gubernamental, Hacienda y Seguridad Pública, además de que tendrán la presidencia de la Mesa Directiva de los periodos ordinarios de este año y que estará a cargo de Juan Antonio García Villa, y quien además será el representante del Congreso en el Consejo de la Judicatura.
En el caso de Unidad Democrática de Coahuila, los diputados coordinarán las comisiones de Presupuesto, Desarrollo Urbano, y la de Energía, Minas e Hidrocarburos.
El PRI se quedó con la coordinacion de 10 comisiones, entre ellas las de Finanzas y Gobernación entre las más importantes.