
Gasolinazo genera acusaciones de narcos entre PRI y PAN
Saltillo, Coah.- Aunque el primero en señalar vínculos de la delincuencia fue el priísta Melchor Sánchez de la Fuente al asegurar que los panistas guardaban relación con narcotraficantes, al escuchar como respuesta de parte del panista Jesús de León Tello que recientemente los medios de comunicación han hecho referencia de que funcionarios y exfuncionarios de Coahuila ha sido señalados de pertenecer y ayudar a criminales hoy detenidos, el legislador tricolor se salió de sus casillas e interrumpió al panista que le mostraba los recortes de prensa.
La intervención del panista al llamar “tramposo” el punto de acuerdo de la bancada priísta que copiaba la petición del partido a nivel nacional para no incrementar de nueva cuenta el precio de los combustibles en lugar de pedir la reducción del Impuesto Especial de Productos y Servicios, generó la exacerbada molestia de Sánchez de la Fuente que inició los ataques y sin haber motivos acusó a los panistas de tener relaciones con delincuentes, pero en la siguiente intervención de De León Tello éste le mostraba recortes de prensa y mencionaba que este día un periódico de la capital publicaba acusaciones hacia un exgobernador por haber permitido la masacre de Allende.
Sin embargo, fuera de si Sánchez de la Fuente exigía al presidente de la Mesa Directiva que interviniera para que se dejara de mencionar los vínculos de priistas con delincuentes, pero el panista argumentaba que sólo hacia una precisión y los medios de comunicación han dado cobertura amplia de los procesos judiciales en los cuales varios exfuncionarios y funcionarios del actual gobierno estatal han dejado sus cargos por estos lazos.
Con esta discusión se dejó de lado la discusión del punto de acuerdo sobre el nuevo aumento a los predios de los combustibles, que finalmente fue votado a favor no sin antes que el panista les recordara que hay pruebas que el PRI no ha hecho lago mas firme, para evitar el disparo de los precios, como sí lo hicieron otros partidos políticos a nivel federal que demandaron reformas a la ley para disminuir el IEPS.