
FEPADE no resuelve delitos denunciados por ciudadanos
Saltillo, Coah.- La Fiscalía Especializada para Delitos Electorales funge como mera oficina receptora de denuncias, pero luego ni idea tiene de dónde las canalizan y menos si hay o no conclusión de los asuntos que ciudadanos interponen ante la dependencia y a quienes les piden viajar a la Ciudad de México a buscar información del caso.
En un ejercicio periodístico realizado desde el año pasado, en el marco del proceso electoral en Coahuila, donde se elegiría a gobernador del estado, entre otros cargos, se interpuso una denuncia por presuntos delitos electorales y uso indebido de datos personales.
Durante las campañas políticas del 2017, en un teléfono particular se recibieron varios mensajes vía texto y llamadas en contra del candidato de la llamada “Alianza Ciudadana” que encabezaba Guillermo Anaya Llamas por parte del PAN, Unidad Democratica de Coahuila y Primero Coahuila. Las llamadas y mensajes se recibieron en diversas horas, incluyendo en la madrugada.
Las llamadas se hicieron de diferentes números, pero los que se denunciaron fueron el 844 298 1662 Y 844 8931086. De ambos también se recibieron mensaje de texto donde se leía, en el caso del primero: “Noticoahuila Informa: Berumen y Asociados empresa líder en encuestas a nivel nacional pone a Miguel Riquelme del PRI 7.5 puntos arriba” y ponía un enlace que remitía a una liga del periódico Zócalo de Saltillo con los resultados de una encuesta.
En el segundo número también se hacía referencia a los resultados de encuesta, pero se agregaba información de supuestos actos de corrupción del panista Anaya Llamas.
Al marcar dichos números, la llamada se cortaba y ahora se escucha una grabación que dice que han cambiado o se encuentran fuera de servicio.
La denuncia se interpuso en el mes de mayo, antes del proceso electoral, y no fue hasta el 20 de junio del año pasado que la FEPADE respondió que se había remitido a la Unidad del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y se le asignó un folio.
Desde entonces no se recibió información adicional del caso, pese a que en reiteradas ocasiones se les solicitó información por diferentes medios.
En el mes de abril del presente año, la Fepade respondió vía correo electrónico que la única forma de saber el estatus de la denuncia era por transparencia: “Estimado ciudadan@ favor de solicitar Vía INAI por transparencia la información que necesita”.
Tras varios intentos para que alguien proporcionara mayor información y en los cuales sólo se obtenía una grabación como respuesta, fue hasta el pasado mes de mayo cuando la llamada la tomó un asistente y tras reenviar la misma a varias personas, la respuesta fue la misma que se obtuvo vía correo electrónico, luego de casi una hora de espera en el teléfono.
“Tiene que ser por el INAI o debe venir a la FEPADE en la ciudad de México para ver en dónde esta la denuncia. No podemos darle información por teléfono porque son datos personales y aunque usted se identifique no podemos decirle más”, fue la respuesta de una mujer que se negó a identificarse.
– “¿Por el INAI? ¿no es por transparencia a ustedes de la FEPADE donde se presentó la denuncia?
“Es en INAI y si se le dio un folio y se le dijo que está en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio pues sí se procedió y debe venir acá para ver qué pasó, aunque quizás se pasó a la Fiscalía local de Coahuila; debiera de preguntar allá”, repitió en varias ocasiones.