
Fallaron todos a Fernando Purón
Saltillo, Coah.- Si las actividaes proselitistas en la entidad estaban apagadas y las campañas pasaban desparcibidas para muchos, el homicidio de Fernando Purón Johnston sacudió el ambiente político electoral, pero sobre todo puso en la tierra los pies de las autoridades de Coahuila que aplaudían sus discursos triunfalistas de que habían abatido la violencia y la inseguridad, además de dejar evidencias de que le fallaron todos al candidato a la diputación del distrito federal 01.
Pudieron caer bien o mal las declaraciones que el exalcalde hacía sobre la violencia, sobre las críticas, muchas fundadas por la actuación de los grupos tácticos y su constante violación a los derechos humanos; hasta su defensa ciega a todo lo que decía y hacía Rubén Moreira Valdez, pero él se falló a si mismo al negarse a tener seguridad que por ley tenía derecho, pero que ante una campaña que ubicaba a todos los candidatos del PRI en desventaja, decidió disminuir aspectos que podrían ser objeto de señalamientos, aunque éstos le costaron la vida.
Falló el gobierno del estado que por no querer ver la realidad, mantenía los discursos demagógicos de que en Coahuila no habían situaciones de violencia y hasta se burlaban de lo crítico que se veía en estados como Tamaulipas y Nuevo León, pero no lo que pasa en el Estado de México, y concluían que había colusión de las autoridades de los estados y municipios donde se registraban hechos sangrientos que demostraban la incapacidad de los gobiernos del PAN e independientes para gobernar. ¿Ahora qué pueden decir de lo que pasa en Piedras Negras y Torreón, que son parte de Coahuila?
El Instituto Nacional Electoral también falló porque como organizadores del debate donde fue asesinado el candidato, debieron de disponer de seguridad; simple y llanamente era eso. Un mínimo de prudencia y sentido común era suficiente, además de no creerse todo lo que dice la parte oficial.
A Purón le falló también su entrañable amigo, Rubén Moreira Valdez, que llegó a la funeraria y estuvo un momento para luego ya no verse en ninguno de los actos de homenaje, por la distancia que ahora le conviene a San Miguel Ángel Riquelme, santo patro de los laguneros que invaden la capital de Coahuila. El exgobernador le debió informar, aconsejar o exigirle, que no bajara la guardia, como él tampoco lo hizo pese a que aseguraba que todo iba super bien en Coahuila, pero jamás dejó su equipo de seguridad entre los que había no sólo escoltas, sino francotiradores.
También su partido, el Revolucionario Institucional no hizo su trabajo para garantizar la seguridad de su candidato. Esa era su responsabilidad, pero como han sido omisos en tantas cosas y las grillas internas están de a peso, pues les importó muy poco la integridad del candidato y le fallaron.
….
Hablando de Rubén Moreira Valdez resulta que la candidata a la presidencia municipal de Monclova, Lourdes Kamar lo nombró su coordinador de campaña, entre señalamientos que la ubican como prestanombres de varios negocios que obtuvieron importantes sumas de dinero del erario público, y no solamente a través de su medio de comunicación.
Hay quien asegura que Moreira Valdez no se asoma a las campañas de otros candidatos del tricolor, porque éstos no quieren que los vinculen a la corrupción tan señalada en su gobierno, así como hay quienes consideran que de no llegar a la diputación plurinominal, el exgobernador podría ser secretario del Ayuntamiento en Monclova, cuando mucho. ¿será?
….
Los que también se vieron este lunes en el Congreso fueron los guardaespaldas del exgobernador, pero no se supo si acompañando a alguien o buscando chamba.