
Ex jefe de campaña de Trump, Paul Manafort, se entrega al FBI
Durante su tiempo en campaña con Trump, pudo haber recibido millones de dólares en pagos ilegales de un partido político de Ucrania vinculado al gobierno ruso.
El ex jefe de campaña del presidente Donald Trump,Paul Manafort, se entregó a las autoridades federales este lunes, tras ser acusado por un gran jurado federal de conspirar contra Estados Unidos, lavado de dinero y operar con un agente extranjero sin el registro debido, cargos presentados a partir de la investigación sobre la posible intervención de Rusia en las elecciones presidenciales del 2016.
Manafort acudió esta mañana a la oficina local del FBI, ubicada a unas cuadras del Capitolio, en compañía de su abogado, y sin hacer declaraciones a periodistas que esperaban afuera, ingresó rápidamente al inmueble escoltado por personal de la dependencia.
Se trata de los primeros cargos derivados de una investigación del abogado especial del Departamento de Justicia Robert Mueller, quien fue nombrado para indagar la supuesta intervención de Rusia para alterar las elecciones en favor del ahora presidente republicano Donald Trump.
Junto con Manafort fue acusado su socio, Rick Gates, quien también se entregó este lunes a las autoridades de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) para posteriormente ser procesados e instruidos de los cargos en su contra, en la corte federal de distrito en esta capital.
Manafort, de 68 años, fue parte del equipo de campaña de Trump entre junio y agosto de 2016, antes de renunciar por los reportes de que pudo haber recibido millones de dólares en pagos ilegales de un partido político de Ucrania vinculado al gobierno ruso.
Mueller ha estado investigando las conexiones financieras y de bienes raíces de Manafort y sus trabajos previos para ese partido político, el Partido de Regiones, que respaldaba al ex líder ucraniano Viktor Yanukovich.
La entrega fue consecuencia de la acusación de 12 cargos presentada contra Manafort y Gates como resultado de la investigación especial conducida por Robert Mueller, la cual fue ordenada por el Departamento de Justicia, ante el malestar del presidente Trump.
La atención sobre Manafort creció después de revelarse que había realizado trabajo de cabildeo para el expresidente de Ucrania, Victort Yanukovych, aliado de Rusia, así como para el empresario ruso Oleg Deripaska, a cambio del cual habría recibido un pago de 10 millones de dólares.
En julio pasado agentes del FBI allanaron la casa de Manafort en Alexandria, Virginia, de donde sustrajeron documentos y otros materiales en una acción que generó sorpresa debido a que hasta entonces había venido colaborando con dos comités del Congreso que conducen investigaciones sobre la posible colusión de Rusia con la campaña de Trump.
En agosto pasado Manafort renunció al cargo después de revelarse su extenso trabajo que había conducido en Ucrania y Rusia, a tres meses de que se celebraran las elecciones del 8 de noviembre, que llevaría a la presidencia al magnate de los bienes raíces, Donald Trump.
(Reuters y NTMX)