EPN mantiene su viaje a EU a pesar del muro y contra la opinión de líderes que piden que lo cancele

Con información de sinembargo.mx
Home / internacional / EPN mantiene su viaje a EU a pesar del muro y contra la opinión de líderes que piden que lo cancele

EPN mantiene su viaje a EU a pesar del muro y contra la opinión de líderes que piden que lo cancele

Luego de que Trump firmará el decreto para la construcción de un muro con México, políticos, intelectuales y activistas pidieron al Presidente cancelar la visita del próximo 31 de enero. Unos consideraron indignante el inicio del muro fronterizo, otros pidieron al Ejecutivo federal mantener una posición “digna” para el país.

Ciudad de México, 25 de enero (SinEmbargo).– El Presidente Enrique Peña Nieto dijo hoy que esperará a que la delegación mexicana concluya su encuentro en Washington para tomar decisiones. Esta tarde, el Presidente Trump firmó una orden ejecutiva para destinar fondos federales a la construcción del muro con México durante una ceremonia celebrada en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

En un mensaje difundido a través de redes sociales sostuvo que “Como Presidente de la república asumo plenamente la responsabilidad de defender y cuidar los intereses de Mexico y los mexicanos. Es mi debe encarar los problemas y enfrentar los desafíos”.

“Con base en el reporte final de los funcionarios mexicanos que se encuentran en Washington y previa consulta de la representación de la Cámara de Senadores y de la Conferencia Nacional de Gobernadores, habré de tomar decisiones sobre los siguientes pasos a seguir. México ofrece y exige respeto, como la nación plenamente soberana que somos. México refrenda su amistad con el pueblo de Estados Unidos y su voluntad para llegar a acuerdos con su gobierno, acuerdos que sean en favor de México y los mexicanos”, justificó en us mensaje a la nación.

Personalidades del ámbito político, social e intelectual; líderes del Congreso y de los partidos; activistas y legisladores, solicitaron al Presidente cancelar la visita que fue programada para el próximo 31 de enero, en Washington.

Una autoridad del Gobierno federal dijo que el Presidente Peña Nieto está “evaluando” la posibilidad de cancelar su visita a Washington tras la orden emitida por Donald Trump para comenzar la construcción de un muro en la frontera de ambos países, dijo esta tarde The Associated Press.

La decisión de repensar el viaje ocurre en medio de críticas en México, donde diversos actores se han pronunciado ante la que consideran una postura débil de Peña Nieto para enfrentar las políticas migratorias del presidente Trump. La fuente del Gobierno mexicano, que habló a condición de mantener el anonimato, dijo a The Associated Press que “se está evaluando” la cancelación del viaje prevista para el 31 de enero. Declinó ahondar en el tema.

La firma de los decretos de Trump coincidieron con una visita a Washington del canciller Luis Videgaray y del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quienes tenían previsto encontrarse con asesores del nuevo presidente estadounidense, aunque hasta ahora no se ha dado a conocer ninguna información sobre las reuniones.

Diversos actores políticos en México pidieron a Peña Nieto suspender la visita.

El Senador Roberto Gil Zuarth, del Partido Acción Nacional (PAN), ha ofrecido construir “un muro virtual” y cooperar de manera bilateral en materias de migración y seguridad. Por su parte, Armando Ríos Piter, de la Revolución Democrática ha pedido que Peña Nieto evalúe “la decisión” de celebrar un encuentro con Trump.

En la Cámara de Diputados, legisladores de distintas fracciones se sumaron a la petición, ellos piden que el Presidente retrase su visita a Estados Unidos hasta que no exista un acuerdo nacional en el que todos los actores políticos elaboren una estrategia en común para enfrentar la amenaza que representa Trump.

Francisco Martínez Neri, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pidió diferir la visita y reprogramar la reunión hasta que el gobierno federal tenga un plan en concreto.

El escritor Juan Villoro dijo: “El llamado a la inclusión en torno a una bandera común, lo ha propuesto alguien que ya ganó la Presidencia de México y que no asumió como podría haber ocurrido, es una actitud vengativa, destructiva. A partir de ese agravio ha surgido este movimiento. Se trata de trasformar esa injusticia en una acción de futuro y esperanza, una de las lecciones éticas más firmas y más congruentes del México reciente”, dijo.

“Del otro lado, hay un Presidente que construye muros; de este lado, uno que habla con la pared”, dijo.

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search