Empresas fantasma serïan utilizadas para campaña de Meade

Por Camelia Muñoz
Home / estatal / Empresas fantasma serïan utilizadas para campaña de Meade

Empresas fantasma serïan utilizadas para campaña de Meade

Saltillo, Coah.- Los 410 millones de pesos que el gobierno de Rubén Moreira pagó a empresas fantasma, pueden ser el intercambio por el nombramiento como secretario de Elecciones en el PRI nacional, a fin de financiar la candidatura presidencial de José Meade, afirmó Jesús de León Tello, exdiputado local y aspirante a la candidatura al Senado por el PAN.

Al dar a conocer que la Auditoría Superior del Estado determinó que 13 empresas recibieron 410 millones de pesos, pero éstas no contaban prácticamente con ninguna capacidad para prestar el servicio por el cual fueron contratadas y con lo cual representa una simulación que debe denunciarse.

Dijo que un informe de la Auditoria Superior del Estado estable que el órgano fiscalizador “no tiene elementos de juicio para emitir una opinión favorable acerca del uso y destino de los recursos públicos por un valor de $410, 061,771.56.”

La ASE publicó este informe el 28 de diciembre y confirma el quebranto financiero al estado, ya que las empresas no pudieron comprobar el servicio prestado.

Cabe destacar que el gobierno del estado aseguró que muchas de las compras fueron de apoyos para los afectados por el tornado en Ciudad Acuña en el 2016, pero varias de estas empresas ni siquiera estaban en el padrón de proveedores y los citados productos nunca llegaron a los damnificados.

‘Las empresas fantasmas no proporcionaron la documentación que justifique la prestación de servicio, lo que quiere decir que prácticamente fue una simulación para extraer 410 millones de pesos y destinarlos a fines distintos. Estos recursos fueron a parar a diferentes manos de ex funcionarios, a los bolsillos del ex gobernador Rubén Moreira,  e incluso pueden ser utilizados en la campaña del pre candidato del PRI José Meade, de ahí el nombramiento de Moreira como secretario de Acción Electoral en el CEN del PRI”, dijo.

De León Tello adelantó que interpondrá una denuncia, porque la ASE comfirma que se desviaron recursos en el gobierno de Moreira Valdez y demandó que el gobernador Miguel Angel Riquelme Solís actúe ante estos delitos y en los cuales también estuvo involucrada la exsecretaria de Infraestructura, María Esther Monsivais.

 “Estas son irregularidades serias que hay que resolver, apelamos al Gobernador Miguel Riquelme, que deje de ser la tapadera de los Moreira, él prometió en la campaña que aplicará la ley caiga quien caiga, y aquí está ya el documento por el órgano encargado de fiscalizar los recursos y ya dio a conocer q en efecto encontró desvíos por el caso de las empresas fantasma” puntualizó.

LISTA DE EMPRESAS FANTASMA

1.- Asha Consultores Especializados, S.A. de C.V.

2.- Centro de Especialidades Corporativas, S.C

3.- Distribuidora Universal Tobosa, S.A. de C.V.

4.- Comercializadora Vilansa, S.A. de C.V.

5.- Constructora y Comercializadora Sara, S.A. de C.V

6.- Consultora Murano, S.A. de C.V.

7.- Consultorías Bardo, S.A. de C.V.

8.- Grupo SJ3, S.A. de C.V.

9.- Hotelería y Alimentos GRF, S.A. de C.V.

10.- Nuberia Comercial de México, S.A. de C.V.

11.- Operadora de Negocios EGEO, S.A. de C.V.

12.- Riviera Álamo, S.A. de C.V.

13.- Consultoría Integral Vilzel, S.A. de C.V.

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search