
El voto de castigo.
Me dice una amiga apasionada de la política que el PRI no conoce el voto de castigo o por lo menos no lo acepta. Su fundamentado razonamiento me hizo ver que efectivamente por donde lo vea hay una lección que ese partido todavía no aprende y es la de respetar la voluntad popular.
Si en Acuña gobierna UDC es por lo mal que han gobernado los priistas. La ultima administración de ese partido encabezada por Alberto Aguirre, dejó un saldo en todos lados negativo. Vivimos cosas que como comunidad esperemos en Dios no volver a pasar en materia de seguridad; descubrimos que los policías trabajaban para el crimen organizado, se enriquecieron más y más políticos que ni siquiera viven en esta ciudad ya de perdida para gastar aquí mismo lo que nos quitan. En el colmo de la impunidad, se erige en la entrada de esta ciudad el monumento a su deshonestidad: La gran plaza. Un proyecto que según me explica una aguerrida priista, fue ideado para unificar la imagen en las entradas a México por las ciudades coahuilenses fronterizas, esto quiere decir que nuestra gran plaza tenia el mismo presupuesto que la de Piedras Negras por ejemplo, un piso resbaloso de pésima calidad que hace imposible algún tipo de entretenimiento, sin sombra, ni baños, y una evidente mala planeación, contrasta con la Gran Plaza de Piedras Negras con una estructura en forma de lo que parece ser un sarape pero la verdad no se que es, árboles, bancas bajo la sombra y un teatro hundido. Si yo fuera priista aceleraría la desaparición de esta plaza que pone en evidencia las irregularidades de los políticos priistas locales, en cambio se aferran a negar la evidencia siguiendo el ejemplo del líder moral estatal “El profe” con el mismo argumento: No hemos hecho nada malo, fueron los colaboradores deshonestos, bla, bla, bla.
Volviendo a la teoría de mi amiga, efectivamente, el PRI no conoce el voto de castigo, por lo menos no aquí en Coahuila, cuando le decimos que NO a una formula, es porque NO QUEREMOS que esas personas nos gobiernen, este partido y principalmente el Gobernador no respeta nuestra voluntad.
El ejemplo más reciente es el Instituto de la mujer, que en tan poco tiempo, justo antes de que arrancaran las campañas, se erigió con toda la prontitud y sin escatimar recursos cuando en este municipio ya tenemos un centro de empoderamiento. Lo que debió hacer el gobierno Estatal era encausar los recursos a los municipios para las diferentes direcciones y secretarías no duplicarnos las nóminas porque no le da su regalada gana interactuar con una administración contraria a su partido.
Yo soy Acuña, es otro ejemplo, es una cédula que abarca toda la estructura de una administración pero sin que el electorado los hubiera elegido, hay coordinador o como lo llamen en cultura, ecología, deportes, etc. Toda gente priista a quienes NO les tocaba en este periodo percibir salario por estas funciones ya que para eso ya tenemos cabildo y direcciones conformadas por la fuerza política que resultó ganadora en las elecciones pasadas.
No se confundan por favor, tampoco voy a decir que UDC es una fuerza impecable, si de verdad hubieran gobernado con eficiencia y honestidad no habría necesidad ni de hacer campaña.
Esta administración cometió errores muy similares a los del tan repudiado PRI, nomina inmensa e inexplicable por ejemplo en Arte y Cultura donde toda la planilla está integrada por una sola familia, desgraciadamente, esta dirección siempre pasa desapercibida para beneficio de estas personas y desgracia nuestras, nunca hemos exigido cultura, por eso ni cuenta nos damos de la gran cantidad de personas que cobra sueldo por este concepto.
Otro atropello que ha cometido esta administración, y lo digo con conocimiento de causa, es el no atender problemas de personas contrarias a su partido, este criterio se basa incluso en meras suposiciones ya que por ejemplo en mi caso, no he manifestado militancia activa en ningún partido, pero el hecho de que gente cercana a mi sea priista, ha bastado para no ser atendida en un asunto donde me asiste la razón y el derecho. Como lo he manifestado no me interesa aclarar si tengo o no afiliación partidista alguna porque voy a seguir exigiendo la atención como cualquier ciudadano independientemente de este detalle, en esta administración o en la otra.
Le faltó tiempo a esta administración y decisión, pudieron haber hecho más política y mejor gestión si no fuera porque los paralizó la adversidad. Si les creo el bloqueo por parte del Gobernador ya que esta evidenciado tan simple como en el desconocimiento que hace de las funciones de la actual administración organizando una administración alterna al más puro estilo de Andrés Manuel. Les faltó evidenciar y denunciar más, tal vez temían una acción de mas grandes dimensiones por parte del Gobierno Estatal, lo que pudo haberles costado asumir el proyecto de alternancia que se estaba cocinando desde que empezó la administración.
No me malinterpreten, lo peor que podemos hacer es no ejercer nuestro voto, tenemos que salir a votar para que nuestro próximo gobierno en todos los niveles, tenga legitimidad y nosotros tener todo el derecho de obligarlos a gobernar por igual para todos los Acuñénses y Coahuilenses. A votar!
Lo nuevo de Café Tacuba me ha sorprendido gratamente. Cuenta la agrupación en este su último álbum, con la colaboración del músico argentino dos veces ganador del premio Oscar, Gustavo Santaolalla. El sonido con que empieza la canción “Que no” puede llegar a ser desgarradora dependiendo de tu estado de ánimo. Dale una oportunidad y escucha este material.
Mi agrupación favorita La oreja de Van Gogh se presentó este 5 de mayo en la ciudad de San Antonio, se los digo por experiencia propia, es un concierto que vale la pena, con unos excelentes músicos con unas letras sublimes y una intérprete extraordinaria.
Gracias por seguirnos tanto en redes sociales como en esta página, estamos al pendiente de sus sugerencias y colaboraciones, nos leemos en nuestra próxima entrega. Alejandra Vanegas