
El plan del presidente electo es que se abata hasta en un 70 por ciento el costo del gobierno federal.
Saltillo, Coah.- Aplicar las medidas de austeridad y coordinar el tema de los programas sociales, son las principales tareas que emprenderá Reyes Flores Hurtado, quien fue nombrado por Andrés Manuel López Obrador como coordinador general del Gobierno Federal en el Estado de Coahuila.
“El tema de los programas sociales en el estado y de los apoyos al campo y a la micro y mediana industria, además de los nuevos programas que son de becas a jóvenes y a los adultos mayores. La idea es que haya una coordinación eficiente de los nuevos programas. También ver lo de las delegaciones, porque lo que se está viendo es que hay una descoordinación entre los delegados federales y eso genera ineficiencia del gobierno”, explicó .
Sostuvo que se hará una nueva estructura de las delegaciones, en las que es posible que desaparezcan varias, se bajen costos en materia de recursos humanos, y también en rentas de inmuebles y vehículos.
“El plan del presidente electo es que se abata hasta en un 70 por ciento el costo del gobierno federal”.
En lo que se refiere a los programas sociales, expresó que se estima hacer una reestructura total para que se atiendan a las personas que realmente lo requieran, y dejen de ser utilizados con fines electorales.
“Algo que dejó muy claro es que se acabó el asistencialismo faccioso; se acabó la manipulación de los programas para fines electores y se debe hacer un padrón real y efectivo y no se saque a la gente de estos beneficios, por un manejo político o por líderes empoderados. Estas coordinaciones tiene el objetivo de crear un padrón donde no haya pobres de primer, de segunda o de tercera por razones de colores”, agregó.
Flores Hurtado ha apoyado las actividades de Armando Guadiana Tijerina, senador electo de mayoría por el estado de Coahuila y desde hace tiempo se involucró en las acciones legales para conocer de la deuda ilegal contratada por el gobierno del estado en la administración de Humberto Moreira Valdez.
En 2008 fue dirigente del Partido Acción Nacional y en el 2009 encabezó la huelga de hambre afuera del Palacio de Gobierno para exigir la anulación del proceso municipal de La Madrid, donde el PAN quedó abajo cuatro votos. De la misma manera lo hizo en otras dos ocasiones, la última el año pasado afuera de las instalaciones del Tribunal electoral del Poder judicial de la Federación.
En el año del 2011, al ventilarse las irregularidades en la deuda estatal, Flores Hurtado se convirtió en asesor jurídico de la organización Claridad y Participación Ciudadana, quien llevó a cabo marchas denunciando los hechos y logró un amparo mediante el cual no participa en el pago de los pasivos, que se adquirieron de manera ilegal.
Posteriormente dio a conocer los vínculos que hubo entre el gobierno de Moreira Valdez con la empresa Leadman Trade, filial de FICREA, bajo un contrato irregular de arendamiento y compra de varias unidades vehiculares y avionetas.
En el 2014, tras su renuncia al PAN, se lanzó como candidato independiente a la diputación local por el distrito I y obtuvo una votación superior a los que registraron varios partidos políticos. Hasta el momento fungía como asesor jurídico de MORENA y de Armando Guadiana Tijerina.