El día del Presidente, en la burbuja de Palacio Nacional

Fuente: Aristegui Noticias
Home / nacional / El día del Presidente, en la burbuja de Palacio Nacional

El día del Presidente, en la burbuja de Palacio Nacional

El mandatario presumió la “reducción” en la tasa de homicidios dolosos, pese a que las estadísticas indican niveles de violencia peores que con Felipe Calderón.

La disyuntiva es muy clara: seguir construyendo para hacer de México una de las potencias mundiales del siglo XXI o ceder a un modelo del pasado que ya ha fracasado’’, remarcó el presidente Enrique Peña Nieto, prácticamente acuartelado en Palacio Nacional el sábado 2 de septiembre.

Una visión llegó de pronto en el teleprompter: “El futuro es incierto, pero sabemos adónde queremos llegar. El pasado es conocido y por eso sabemos qué queremos o qué debemos evitar’’. El porvenir, planteó, tiene que construirse y protegerse cada día, “sobre todo cuando existen riesgos visibles de retroceso’’. Así, sin nombres.

Este es ahora el Día del Presidente. Se pasó del 1 al 2 de septiembre desde hace algunos años cuando el ex mandatario Vicente Fox ya no pudo entrar en el Congreso.

La mudanza del día donde el mandatario mexicano -sea quien sea- es aplaudido por el público, pasó de ser del 1 al 2, como lo implementó este gobierno al que ya sólo le resta poco más de un año para irse.

En el mensaje que Peña Nieto dirigió a la nación con motivo de su quinto informe de gobierno, llamó a concretar cambios duraderos y evitar convertir las diferencias en divisiones o ubicar a los adversarios como enemigos. Aunque lamentablemente no se han alcanzado los niveles de desarrollo que se desearía, hoy el país está mejor que hace cinco años, dijo el mandatario, y se han sentado las bases para que en el próximo quinquenio existan mejores condiciones incluso.

A Palacio Nacional acudieron gobernadores y gobernadores electos –entre ellos el mexiquense, Alfredo del Mazo, y el coahuilense, Miguel Ángel Riquelme, cuyo triunfo está en vilo por el rebase de topes de gastos de campaña–; los presidentes de las mesas directivas del Senado, Ernesto Cordero –a quien Peña Nieto saludó primero a su llegada al estrado– y María Guadalupe Murguía, quien asistió ante los diferendos en la elección de su sucesor; lideres empresariales, sindicales, religiosos.

Peña recordó que hace cinco años el país eligió un cambio con rumbo, para enfrentar los grandes desafíos nacionales: poner fin al control territorial de las organizaciones criminales y mejorar la seguridad; reducir los niveles de pobreza; eliminar barreras al crecimiento económico; ampliar la generación de empleo y transformar la educación, entre otras metas.

Subrayó que datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) revelan que en este sexenio más de 2 millones de personas superaron la pobreza extrema alimentaria. Afirmó que los avances han colocado a los principales indicadores y carencias sociales en sus mínimos históricos y los mayores avances de la política social se han reflejado en los sectores más vulnerables: el porcentaje de personas en pobreza se redujo de 45.5 por ciento hacia finales del sexenio anterior a 43.6.

Sin embargo, estimó que en México no podemos permitir que en un país con tantos recursos siga habiendo personas con carencias básicas. Vivir en situación de pobreza no sólo significa tener un ingreso insuficiente, también implica que no se puedan ejercer derechos fundamentales.

Destacó la aprobación de reformas estructurales en el seno del Pacto por México, que permitió eliminar barreras, vencer resistencias y corregir inercias. En el ámbito de la seguridad, tras reconocer debilidades institucionales en algunas regiones, sostuvo que frente a la exigencia social de mayor seguridad se han dado golpes a las principales organizaciones criminales y neutralizado a 107 de los 122 delincuentes más peligrosos.

El mandatario presumió incluso una presunta reducción en la tasa de homicidios dolosos, pese a que las estadísticas indican niveles de violencia peores que con Felipe Calderón. 

Advirtió que la inseguridad sigue siendo una amenaza para la sociedad y uno de los mayores desafíos. Por ello, es imperativo que se atienda la debilidad y los rezagos históricos que existen en las instituciones locales de seguridad, por lo que llamó al Congreso para que discuta y apruebe las reformas pendientes al marco legal.

En cuanto a los derechos humanos, mencionó que se han impulsado reformas para hacer frente a violaciones graves, que son las que más lastiman a la sociedad, para lo cual se han impulsado dos iniciativas centrales: la de combate a la tortura, que ya fue promulgada, y otra sobre la desaparición de personas que, confió, pueda ser aprobada en este periodo de sesiones.

Refirió que las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dirigidas a la administración pública federal se han reducido en 30 por ciento, al pasar de 63 a 44 en 2016.

Otro asunto que aludió fue la corrupción. Dijo que se ha construido un andamiaje legal para enfrentar este fenómeno a partir de los sistemas nacionales Anticorrupción y de Transparencia.

Quienes han sido denunciados como presuntos responsables de actos de corrupción están siendo investigados y procesados por las instituciones correspondientes, sin importar su filiación partidista ni la posición que hayan ocupado, aseveró el titular del Ejecutivo mexicano, rodeado de políticos, empresarios, dueños de medios de comunicación, la jerarquía de la Iglesia y más personalidades. 

En el ámbito educativo, dijo que la reforma pretendió, entre otros propósitos, recuperar la rectoría de la educación. Por ello, se auditó la nómina del magisterio, detectando más de 40 mil plazas que no eran utilizadas en labores docentes. Ahora, esas plazas, que tienen un valor anual de 5 mil millones de pesos, se destinarán a maestras y maestros frente a grupo.

(Con información de La Jornada)

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

¿No lo puede leer? Cambie el texto. captcha txt

Start typing and press Enter to search