
Dictaminan en fast track reforma riquelmista; posponen votación
Saltillo, Coah.- El dictamen sobre la reforma la Ley del Servicio Médico rescata sólo la propuesta que envió Miguel Ángel Riquelme Solís y contempla mantener el control de la sección 38 del SNTE en el Consejo de Administración, así como los copagos que los maestros jubilados y pensionados han rechazado.
En la lectura del dictamen presentado, a menos de 48 horas que envió la iniciativa el mandatario, no se anexa algún punto de la que hace meses presentara la Coalición de los Trabajadores de la Educación, pese a que se les había prometido que la comisión del Trabajo tendría listo el documento.
“Mantienen la inconstitucionalidad, mantienen la toma de decisiones en manos de la sección de 38, mantienen los copagos y planes de protección que son indebidos; dicen que es sólo para los activos, pero esto es inconstituional”, dijo la dirigente de la organización magisterial, Roxana Cuevas Flores.
Tras casi tres horas de la lectura del dictamen que no fue aprobado aún en la comisión, los legisladores del PAN y PRD hicieron las observaciones, entre las que destacó precisamente que el mandatario propone que en la toma de decisiones la sección 38 del SNTE siga con el control al dejarle el 54.4 por ciento del valor de su voto en el Consejo de Administración, mientras que el del resto valdra 7.6 por ciento por cada uno de los dos representantes de gobierno del estado, la Universidad Autónoma de Coahuila, la Agraria Antonio Narro y de los representantes sinndicales de dichas instituciones.
La propuesta oficial establece que el Consejo de Administración implementará “planes de protección médico familiar mediante los cuales, por una prima quincenal adicional descontada de su salario, la Institución cubre parte o todo de los gastos que al derechohabiente corresponda sufragar por servicios médicos hospitalarios recibidos, según el reglamento que se expida para tal fin”, lo cual fue rechazado por los maestros que habían presentado una iniciativa popular, al igual que lo relacionados con los copagos, en los que no se hace la distinción que no aplicaría para jubilados y pensionados.
El diputado y coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, Marcelo Torres Cofiño, hizo observaciones sobre el dictamen en torno al control de la sección 38 y para que se quedara por escrito que los “copagos” no aplicaría para los jubilados y pensionados, sólo a derechohabientes, así como eliminar los planes de protección por considerar que le otorga al organimos “un carácter recaudatorio”.
En el caso de la diputada del PRD, Claudia Ramírez Pineda, también hizo observaciones sobre el valor de los votos en el Consejo de Administración y en lugar de las diferencias entre los más del 50 por ciento que tiene la sección 38 y el 7.6 del resto de sus integrantes, pidió que fuera la mayoría calificada la que se considerara.
Las observaciones hechas serán analizadas para determinar si la integran o no al documento final y con lo cual sería modificado el proyecto enviado por el gobernador.