
Dice Moreira que erradicó “pocitos”; Navarrete lo desmiente
Saltillo. Coah.-El gobernador del estado Rubén Moreira Valdez aseguró que en su administración se cerraron todos los “pocitos” en la región carbonífera y esta declaración causó sorpresa al secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, quien después dijo que se ha regulado la operación de estos centros de trabajo y se busca erradicarlo.
Al funcionario federal se le cuestionó sobre el estudio que se hizo por la trata de personas por parte de Polaris Freedom Happens Now, y donde se ubica a Coahuila en quinto sitio, entre los de mayor incidencia.
Sin embargo, luego de la intervención del funcionario, quien reconoció que se han atendido a 90 mil personas víctimas de explotación laboral, el mandatario estatal interrumpió y expuso una serie de supuestos logros, entre los cuales mencionó la eliminación de los pocitos, ademas de desacreditar el trabajo de la organización al asegurar que representa a países que compiten con México.
“No quiero desestimar eso pero en este gobierno se erradicaron los pozos de explotación de carbón; no hay ningún pozo”, afirmó sin decir cuántos cerraron, cuántos había y dónde están los trabajadores mineros, además de las empresas que siguen extrayendo el mineral.
“Hemos trabajando en ello. Yo sé que es un problema de carácter incluso social y la idea es erradicar el trabajo de pozo y que sean de tajo, en un nivel de salario y condiciones de seguridad”, expresó al contradecir la opinión del mandatario coahuilense.
En redes sociales, la declaración del mandatario fue motivo de cuestionamientos por parte de la asociación Familia Pasta de Conchos, quien refutó también la versión de Moreira Valdez e incluso le recordó que hace unos meses murió un minero en uno de los “pocitos”.