Detectan irregularidades en nómina de Parras de la Fuente
Saltillio, Coah.- La diputada perredista Claudia Ramírez Pineda denunció una serie de irregularidades cometidas en el gobierno municipal de Parras de la Fuente, donde Elisa Murra Ruenes, esposa del presidente municipal Evaristo Madero Marcos, cobra más de 17 mil pesos al estar dada de alta como directora del DIF cuando el puesto debería ser sin pago, y un albañil tiene un sueldo mayor al de los regidores.
En un punto de acuerdo en el que solicita que las autoridades de dicho municipio expliquen las diferencias en los ingresos de su planta laboral, la legisladora puntualiza además que hay más de 500 trabajadores en el Ayuntamiento pero no aparecen sus curriculum de la mayiría de ellos, empezando por el presidente municipal.
Las irregularidades que se observaron en la nómina son: en la clínica municipal la secretaria María Guadalupe Salazar tiene reportado un sueldo de 11 mil 637 pesos, mientras que el director de la misma Jorge Romero Moncayo gana seis mil 500; en la Contraloría Municipal la asistente María de los Ángeles Lozano Luna tiene ingresos mensuales por nueve mil 790 pesos, mientras que la titular Martha Lucía Montes Rocha percibe un sueldo de seis mil 800 pesos.
También detectó que en la biblioteca pública municipal hay dos personas con el cargo de director, quienes perciben cada uno tres mil 205 y tres mil 299 pesos, pero una secretaria identificada como Perla Jazmin Gutiérrez Seca, recibe ocho mil 312 pesos, “más del doble que los directores.”, dijo la legisladora.
En el área de la Dirección Jurídica, la asesora Juana López Estrada gana al mes siete mil 800 pesos, mientras que el director César Valdez Rivera tiene un sueldo de seis mil 804 pesos.
Lo más irónico de lo observado en la nómina es que una persona dada de alta en Obras Públicas como albañil, José Manuel Ríos López, gana 11 mil 064 pesos y la secretaria Gladys Viridiana Lara Sánchez tiene reportado un sueldo de 10 mil727 pesos. Estos sueldos son muy encima de los siete mil 241 pesos que perciben los regidores.
También se encontró un apartado de pagos a supuestos trabajadores de Profeco.
“Nos parece atípico que el ayuntamiento de Parras de la Fuente cuente con más de 500 empleados en nómina y sólo tenga 16 currículums en la plataforma de internet, en la cual no pudimos encontrar la semblanza curricular del alcalde Evaristo Madero Marcos, ni el de la mayoría de las y los regidores, quienes son la estructura más alta de la administración municipal”, señaló y de forma unánime fue aprobada su petición para que aclare estas irregularudades, además de que detenga el acoso contra regidores opositores al PRI y al Partido Verde que lo postularon.