
Desmienten a Rubén Moreira: no se han cancelado inversiones
Saltillo, Coah.- El secretario de Desarrollo Económico en Coahuila, Antonio Gutiérrez Jardón, negó que se hayan suspendido inversiones en la entidad como hace dos días lo diera a conocer el gobernador Rubén Moreira Valdez, quien acusó a los medios de comunicación de ser los responsables al difundir notas falsas.
Al término de la ceremonia en la que se renovó la dirigencia de la Canacintra en la ciudad de Saltillo, el funcionario estatal se mostró sorprendido y a su vez preguntó que dónde había salido dicha declaración del mandatario.
“Pues cancelaciones no tenemos de ninguna forma. Tenemos suspensión de proyectos para el mes de abril o mayo, pero una cancelación específica no tenemos. Algo que nos diga que ya cancelaron el proyecto, pues no lo hay”.
Sostuvo que fueron cinco proyectos que estaban en proceso y que en lugar de decidir concretar la inversión en diciembre prefirieron postergarlo y esperar hasta mayo.
“Esperaban ver cómo se iba a comportar la situación con el cambio de gobierno (de Estados Unidos) pero ya estamos anunciando otras inversiones con capital chino, ampliación y vienen otras”, señaló.
Apenas el martes anterior, Moreira Valdez acusó a los medios de comunicación de ser los responsables de que varias empresas hayan cancelado las inversiones, aunque no mencionó nombres, fechas y los municipios afectados así como tampoco las notas que generaron el arrepentimiento de los empresarios, nacionales o extranjeros que decidieron no concretar los proyectos en el estado.
“Hemos tenido inversiones que se van por notas periodísticas. No vale la pena decir exactamente cuáles, pero tenemos dos, tres inversiones que vieron una nota en los periódicos de Coahuila y se fueron de nuestro estado”, dijo durante una entrevista el martes anterior en Piedras Negras.
La información sorprendió al titular de Desarrollo Económico, responsable de las giras al extranjero para atraer inversiones y quien insistió que no había sucedido lo que el mandatario aseguraba y ha sido motivo de sus críticas al desempeño del trabajo periodístico.