
“Deje al gobernador, sino lo vemos en otro lugar”; amenaza del diputado Melchor Sánchez
Saltillo, Coah., La designación del fiscal general de Coahuila, generó una serie de enfrentamientos verbales y hasta amenazas del diputado local del PRI, Melchor Sánchez de la Fuente contra el panista Jesús de León, cuando éste expuso su inconformidad por la selección de Gerardo Márquez Guevara, quen consideró era impuesto por el gobernador.
El panista señaló que con el nuevo fiscal se concluye una época difícil para Coahuila, donde imperó la impunidad y la falta de justicia durante los sexenios de los hermanos Humberto y Rubén Moreira, por lo que el reto del nuevo funcionario era muy grande y lo obligaba a desligarse de estas administraciones.
“Los últimos 12 años, el pasar de los últimos tres procuradores: Jesús Torres Charles, Domingo González Favela y Homero Ramos Gloria, han sido los peores en materia de procuración de justicia. ¿cuáles son las consecuencias? Se ha disparado el tema de robo a casa habitación que no concluye en sanción condenatoria, se ha disparado robo a vehículo y personas que no concluye con penas; narcomenudeo que afectan y dañan a la sociedad. ¿Cómo están los temas nacionales e internacionales que han destacado de Coahuila?, ¿de qué tamaño es el paquete que están dejando estos 12 años de moreirato en Coahuila? y si hablamos de desaparecidos, ahí está Patrocinio, Estación Claudio y ahí están los reclamos de asociaciones y personas que siguen buscando a sus familiares”, dijo para luego recordar el caso de Allende y Piedras Negras, que calificó de “película de terror” porque se utilizaron como zona de exterminio el reclusorio de dicho municipio.
Luego mencionó que se veía muy lejos la posibilidad de que se configuraran los delitos de lesa humanidad, pero ahora se denunció ante la Corte Penal Internacional de La Haya.
Siguió con los casos de corrupción en estos gobiernos y la deuda estatal que jamás se aclaró por parte del fiscal saliente, Homero Ramos Gloria.
Su planteamiento generó molestia entre los priístas y casi al final del debate, el legislador priísta tomó la tribuna y visiblemente molesto y con respiración agitada acusaba de malos manejos al panista cuando fue funcionario público y describía los supuestos logros del gobierno estatal, muchos de los cuales no estaban relacionado con temas de seguridad a los que se refirió su compañero.
“Abrieron las puertas a la delincuencia gente de un partido de doble moral. No podemos entrar a cocorear a los medios a diputados de otras corrientes, porque tú eres parte de todo ese mugrero de lo que estás hablando, entonces ¡párale Chuy de León!… ya basta, ese dictamen es plural”, dijo y aseguró que los más de 20 participantes fueron recomendaciones de instituciones educativas y organismos civiles, cuando la convocatoria no establecía eso.
“Tengo más a la hora que quieras lo mencionamos, ¿quieres hablar de gobernadores? te puedo mencionar a Moreno Valle con más de 47 mil millones que nunca dices y ahí están en Puebla todos más pobres y aquí en Coahuila es un país rico, un país seguro y país tranquilo, que tu y algunos como tu quieren desestabilizar, pero no los vamos a dejar. Hablemos de Padrés que está en el ‘botiquín’, pero tu hablas de ciertos que te conviene y es por lavado de dinero”.
Después vino la amenaza del diputado tricolor: “No tiene la culpa un gobernador que trajo la seguridad, un gobernador que trajo el desarrollo económico al estado, un gobernador que invirtió más del doble que todas las administraciones pasadas… ¡ya párenle!… ya pónganse a trabajar, hacer sinergia con nosotros y sacar adelante a este estado que es lo que necesitamos y como lo está haciendo el gobernador Don Rubén Moreira, y ¡deja de meterlo! porque es una situación legislativa y aquí lo podemos ver y también podemos arreglarlo en otro lado, cuando usted guste señor”.
La respuesta del panista fue que ante la falta de argumentos y “la inteligencia es mínima” salían las amenazas para retarlo fuera del Congreso y por respeto a su edad sólo le respondería con argumentos.
Antes el también priísta, Javier Díaz González sostuvo que en estados gobernados por el PAN se había desatado la violencia, como Tamaulipas, pero el panista también le respondió que la violencia no respeta colores de partidos y que los dos gobernadores anteriores fueron del tricolor y están procesados por sus lazos con la delincuencia y su oposición a la designación de Márquez Guevara fue por el dedazo del mandatario y esperaba que respondiera a las exigencias de la población, luego de 12 años de impunidad.